Hay 13.000 niños inmigrantes en centros de detención: la escalofriante realidad en EE.UU. (2023)

Nota del editor: Alice Driver es una periodista y traductora independiente cuyo trabajo se centra en la inmigración, los derechos humanos y la igualdad de género. Actualmente se encuentra en Ciudad de México. Driver es la autora de "More or less dead: Feminicide, Haunting y Ethics of Representation in Mexico". Los comentarios expresados en esta columna pertenecen exclusivamente a la autora.

(CNN) –– Imagínate que eres un niño que está lejos de casa. Sin ningún aviso, agentes federales te despiertan en medio de la noche, te ponen en un autobús y te envían por todo Estados Unidos a vivir en un centro de detención del gobierno compuesto por tiendas de campañas, construido en un desierto baldío donde las temperaturas en el verano rondan los 37 grados centígrados.

No te proporcionarán escolarización, ningún tipo de clases o libros. Pasarás los próximos meses junto a miles de otros niños, preguntándote si algún día podrás recuperar tu niñez.

(Video) Movilidad Internacional en la Frontera Sur de México - Martha Rojas Wiesner

Has escapado de una violencia inimaginable, has cruzado países enteros solo, únicamente para descubrir que tu derecho a solicitar un asilo exige que primero sobrevivas a un campamento que se asemeja más a un lugar para recibir a prisioneros que a niños.

  • MIRA:Gobierno de Trump retirará 260 millones de dólares a investigaciones sobre cáncer, VIH/sida y otros para cubrir custodia de niños inmigrantes

Según el diario The New York Times, esta es la realidad que viven alrededor de 13.000 niños inmigrantes que están recluidos en centros de detención a lo largo del país. La agresividad de las políticas del gobierno de Trump hacia los niños inmigrantes ha creado un nuevo término –refugios para la edad temprana–, lenguaje que irónicamente ofusca la realidad acerca del negocio de retener a niños en refugios administrados por las mismas compañías privadas que operan las prisiones. Un negocio que les reporta de miles de millones de dólares.

publicidad

A medida que el gobierno de Trump acelera la construcción de campamentos, queda claro que el gran negocio de los centros de detención para niños migrantes continuará creciendo y que hay pocas garantías para la salud y bienestar de esos menores.

(Video) Telediario Estelar: Programa del 26 de octubre de 2022

Lo que torna esto particularmente pernicioso es que los niños protagonistas de esta historia huyen de situaciones de una gravedad inimaginable. "Me vestí como un hombre", me dijo Milexi, de 16 años. Ella huyó de Honduras, atravesó sola Guatemala y México y subió y bajó de trenes en su ruta hacia la frontera entre EE.UU, y México. Milexi tomó la difícil decisión de escapar de su realidad: ser violada desde que tenía 7 años y amenazada por numerosas pandillas.

Ella es menuda, pero decidida y me dice que es muy buena con los mapas y direcciones. En agosto, cuando hablé con Milexi en Reinosa, México, ella planeaba entrar a EE.UU. y solicitar asilo. Ha sobrevivido a muchas cosas, pero aun así temí que pudiera sufrir con las políticas actuales de inmigración del gobierno de Trump.

  • LEE:EE.UU. libera a otros 34 niños inmigrantes separados, pero cientos permanecen bajo custodia

En Tornillo, Texas, donde está uno de los mayores campamentos de detención, los niños viven en un espacio cercado por una valla de tela metálica coronada con alambre de púas. El centro de detención del gobierno compuesto por tiendas de campañas, que reúne a tantos niños sin ofrecerles ninguna estructura, pudiera convertirse en una escena de El señor de las moscas. Para poner esta situación en contexto, Tornillo fue concebido para albergar 450 menores, pero ahora el gobierno planea tener allí hasta 3.800 menores.

Esperaba poder visitar el campamento cuando estaba reportando desde la frontera en junio, pero a los representantes de la prensa no se les ha permitido recorrer el campamento. The New York Times informó que el acceso a la asistencia jurídica en Tornillo es limitado.

Molly Crabapple ha reportado exhaustivamente cómo el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha intentado impedirles a los periodistas informar sobre los inmigrantes detenidos. Y muchos funcionarios de esos centros de detenciones para menores han sido acusados de abusos sexuales, de manera que podemos imaginarnos los horrores que ocurren allí a diario sin el control y el equilibrio que garantiza una prensa libre en estas situaciones. El ICE ha negado las acusaciones de abusos e incluso un funcionario del gobierno de Trump llegó a decir que estos campamentos se asemejan más a los campamentos de verano.

Si se me permitiera entrevistar a los niños en Tornillo, descubriría qué significa esa aseveración, porque nosotros como ciudadanos estadounidenses necesitamos conocer cómo están siendo vulnerados los derechos de esos niños y cuáles son las implicaciones para los registros de esta administración en materia de derechos humanos.

Cuando pienso en estos menores, pienso en los tantos niños inmigrantes, como Milexi, que he entrevistado como periodista. Algunos con tan solo 8 años han viajado solos desde El Salvador, Honduras, Guatemala y México hacia EE.UU.

También pienso en Alexis, de 15 años, de Puebla, México. Viajó a EE.UU. para reunirse con su papá en agosto. Cruzó la frontera desde Reynosa hasta McAllen, Texas, donde fue detenido por la Patrulla Fronteriza y deportado a Reynosa. Cuando lo entrevisté en agosto, vivía en un refugio para menores migrantes en Reynosa.

¿Quién pudiera culpar a un niño de querer reunirse con sus padres? Desconozco un marco de derechos humanos donde el castigo para esos transgresores sea enviar a los niños a vivir en un campamento en el desierto rodeado por una cerca de alambre de púas, o incluso vivir transitando por la frontera entre EE.UU. y México. Pero, si vamos a detener niños, debemos hacerlo con humanidad y proporcionarles pleno apoyo jurídico.

  • MIRA:Las cifras de la reunificación en EE.UU.: ¿cuántos niños inmigrantes siguen lejos de sus padres?

Como Trump y sus simpatizantes han señalado, el gobierno de Barack Obama también albergó algunos niños en campamentos. La diferencia está en que Obama lo hizo temporalmente en el apogeo de la crisis de menores inmigrantes no acompañados, en 2014, mientras que Trump lo ha convertido en una práctica habitual. El incremento constante de la cantidad de niños detenidos aumentó de 2.400 a 13.00 durante el último año, duplicando el tiempo que los menores pasan en reclusión y creando condiciones similares a las carcelarias, en lugar de ubicar a los niños en hogares de adopción o con familiares.

Un vocero del Departamento de Salud y Servicios Humanos le dijo a The New York Times que el incremento en detenciones de menores es "un síntoma de un problema más grave, un sistema de inmigración que no funciona" y que es por ello que el organismo se suma a la petición del presidente Donald Trump al Congreso fr reformar cuanto antes el sistema.

Mientras tanto, sin embargo, deberíamos hacer una nueva prueba: ¿Enviaría el presidente Donald Trump a sus nietos a vivir en Tornillo? Si no, EE.UU. no debería enviar a los niños a vivir en condiciones tan inhóspitas.

Mucho de lo que ocurre en la vida de estos niños migrantes es determinado por fuerzas que escapan a su control; su pecado original es haber nacido en un lugar donde la violencia los obligó a huir. Lo irónico es que niños como Milexi tienen los recursos, la inteligencia y la fortaleza para recorrer solos Centroamérica, pero pueden ser maltratados por el actual sistema de migración de EE.UU.

Si EE.UU. continúa tratando a los niños como prisioneros, la cuestión no es si morirán bajo estas condiciones, sino cuando empezarán a hacerlo.

Niños inmigrantesSeparación de familias

FAQs

¿Qué derechos tienen los niños migrantes en Estados Unidos? ›

Proveer cuidado físico, comida, ropa, atención médica y dental, medicinas, educación, ayuda para identificar a familiares inmediatos en los Estados Unidos, servicio de comunicación de acuerdo con el lenguaje del niño, enseñanza del idioma inglés, recreación, entretenimiento, coordinación de visitas y contacto con sus ...

¿Qué beneficios tiene un niño migrante en Estados Unidos? ›

El SIJS te permite permanecer legalmente en los Estados Unidos. Puedes solicitar un permiso de trabajo. Puedes solicitar una "tarjeta verde" (green card), o sea, la residencia legal permanente.

¿Qué pasa con los menores de edad migrantes? ›

Los niños y niñas migrantes corren el riesgo de sufrir hambre y frío en su trayecto, de padecer enfermedades, sin tener acceso a servicios de salud, de ser explotados por el crimen organizado y de ser detenidos, además de otros tipos de violencia y discriminación por parte de la población de los lugares que atraviesan.

¿Qué pasa con los niños detenidos en la frontera? ›

Desde enero de 2021, la legislación mexicana requiere que los niños y niñas sean recluidos en albergues de atención a la infancia, en lugar de en centros de detención para inmigrantes.

¿Qué pasa con los niños que entran ilegal a Estados Unidos? ›

UU. (HHS) debe cuidar a los menores no acompañados que son detenidos al cruzar la frontera. Mientras permanecen en un refugio de HHS, esos niños no están matriculados en las escuelas locales pero sí reciben servicios educativos y otros tipos de atención de los proveedores que administran los refugios de HHS.

¿Cuál es la frontera más fácil para cruzar a Estados Unidos? ›

Hacía 20 años que no se aventuraban tantas personas a cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Aquí el río Bravo es estrecho y poco profundo, más fácil de cruzar, y es uno de los puntos por donde pasan más migrantes.

¿Cuánto tiempo detienen a un inmigrante en Estados Unidos 2022? ›

Si el solicitante de asilo permanece detenido, el proceso normalmente durará entre 4 y 8 meses. El proceso es más complicado para aquellos que reciben determinaciones negativas. Las determinaciones negativas creíbles y razonables de temor pueden ser apeladas para su revisión por un juez de inmigración.

¿Cuándo se cierra la frontera de Estados Unidos 2022? ›

México y EEUU extienden cierre de frontera terrestre hasta el 21 de febrero | Economía.

¿Qué puedo hacer si me niegan el asilo en Estados Unidos? ›

En caso de no responder en el plazo de 16 días o si la reclamación es rechazada, el solicitante recibirá una NOID y una carta de denegación final, incluyéndose a cualquier persona dependiente que haya sido incluida en el proceso de solicitud.

¿Qué instituciones protegen a los niños migrantes? ›

El Instituto Nacional de Migración, en coordinación con el Sistema Nacional DIF, deberá resguardar las bases de datos de niñas, niños y adolescentes migrantes, incluyendo entre otros aspectos, las causas de su migración, las condiciones de tránsito, sus vínculos familiares, factores de riesgo en origen y tránsito, ...

¿Cómo se puede legalizar una persona en USA? ›

Para residir en Estados Unidos de manera permanente es imprescindible la obtención de un visado de inmigrante, también llamado tarjeta de residencia permanente, conocida como tarjeta verde (green card).

¿Qué pasa si una persona se queda ilegal en Estados Unidos? ›

Si la causal de inadmisibilidad permanente por presencia ilegal le aplica a usted, usted será inelegible permanentemente a: Recibir una visa de inmigrante o no inmigrante para venir a Estados Unidos; Ajustar su estatus en Estados Unidos al de residente permanente legal (titular de Tarjeta Verde); o.

¿Qué pasa con mi hijo si me deportan? ›

¿Puedo llevar a mis hijos conmigo si me deportan? Si se le ordena ser deportado, NO se le permitirá llevar a sus hijos con usted en el momento de su deportación, y no se le dará tiempo para hacer arreglos para sus hijos.

¿Qué se necesita para sacar a un menor de Estados Unidos? ›

Requisitos para primer pasaporte o renovación:
  1. Solicitud.
  2. Prueba de ciudadanía estadounidense.
  3. Documentos que acreditan la paternidad.
  4. Documento de identificación.
  5. Consentimiento de los progenitores.
  6. Una fotografía.
  7. Costo del pasaporte.

¿Cuál es la mayoria de edad para inmigración? ›

La edad calculada es la “edad CSPA”. Esto permite a algunas personas permanecer clasificadas como menores aún después de haber cumplido 21 años. Sin embargo, CSPA no cambia el requisito de que usted debe estar soltero a fin de permanecer siendo elegible para clasificar como menor.

¿Qué pasa si soy turista y mi hijo nace en Estados Unidos? ›

Todo bebe que nace dentro del país es automáticamente ciudadano americano, excepto los hijos de diplomáticos que se encuentran en Estados Unidos ejerciendo dicha función. En este tipo de excepción específica, los niños adquieren la nacionalidad de sus padres.

¿Cuánto cuesta la visa de residencia en Estados Unidos? ›

Se requiere presentar el Formulario I-140 de Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero con un costo de 700 dólares o la Forma I-526 de Petición de Inmigrante por Empresario Extranjero que cuesta 3,678 dólares.

¿Cómo puedo traer a mi hijo a Estados Unidos? ›

Para que un hijo ciudadano estadounidense pueda pedir a sus padres, debe ser mayor de 21 años de edad.
...
Como por ejemplo:
  1. Tiene antecedentes penales;
  2. Se ha hecho pasar por ciudadano estadounidense;
  3. Las veces que usted ingreso al país;
  4. Salidas y reingreso al país;
  5. Si ha cometido fraude, entre otros.
28 Jun 2022

¿Cuánto cobra un coyote por pasar a Estados Unidos 2022? ›

Por transitar en México estos pueden llegar a pagar alrededor de $9 600, y otros $2 200 para que los coyotes les lleven hacia la frontera de Estados Unidos.

¿Cómo llegar a los Estados Unidos sin visa? ›

Para ingresar a los Estados Unidos bajo el Programa de Exención de visa, los viajeros deben:
  1. Ser ciudadanos de uno de los países enumerados previamente y estar en posesión de un pasaporte que cumpla los requisitos del VWP.
  2. Tener la autorización ESTA.
  3. Permanecer en los Estados Unidos por 90 días o menos.

¿Qué pasa si te agarra la migra cruzando la frontera 2022 por segunda vez? ›

¿Qué sucede si regresa después de ser deportado? El reingreso ilegal después de la deportación con prohibición permanente es considerado un delito federal grave. Lo que pasa si la migra te agarra por segunda vez en estas circunstancias, es que serás detenido inmediatamente.

¿Cuáles son los derechos de los niños migrantes? ›

Estos principios son: (i) el interés superior del niño y niña, (ii) la igualdad y no discriminación, (iii) el derecho a expresar su opinión y ser oído/a; y (iv) el derecho a la vida.

¿Qué instituciones protegen a los niños migrantes? ›

El Instituto Nacional de Migración, en coordinación con el Sistema Nacional DIF, deberá resguardar las bases de datos de niñas, niños y adolescentes migrantes, incluyendo entre otros aspectos, las causas de su migración, las condiciones de tránsito, sus vínculos familiares, factores de riesgo en origen y tránsito, ...

¿Qué pasa con mi hijo si me deportan? ›

¿Puedo llevar a mis hijos conmigo si me deportan? Si se le ordena ser deportado, NO se le permitirá llevar a sus hijos con usted en el momento de su deportación, y no se le dará tiempo para hacer arreglos para sus hijos.

¿Cuánto tiempo detienen a un inmigrante en Estados Unidos 2022? ›

Si el solicitante de asilo permanece detenido, el proceso normalmente durará entre 4 y 8 meses. El proceso es más complicado para aquellos que reciben determinaciones negativas. Las determinaciones negativas creíbles y razonables de temor pueden ser apeladas para su revisión por un juez de inmigración.

¿Cuál es la mayoria de edad para inmigración? ›

La edad calculada es la “edad CSPA”. Esto permite a algunas personas permanecer clasificadas como menores aún después de haber cumplido 21 años. Sin embargo, CSPA no cambia el requisito de que usted debe estar soltero a fin de permanecer siendo elegible para clasificar como menor.

¿Como un indocumentado puede estudiar en Estados Unidos? ›

Los estudiantes indocumentados tienen el derecho legal de asistir a la escuela pública y postularse en universidades, independientemente de su situación legal. Aproximadamente 65 000 estudiantes indocumentados se gradúan en las escuelas secundarias de Estados Unidos todos los años gracias a este derecho.

¿Cómo ayudar a los niños inmigrantes? ›

Si quieres saber cómo ayudar a niños migrantes, una de las opciones es donar a este organismo. Lo puedes hacer de varias maneras: donar un regalo —un kit de vacunas, de agua e higiene o de comida—, hacer una donación mensual o una sola, aquí puedes hacerlo.

¿Cómo ayuda el gobierno a los migrantes? ›

El 3x1 es el programa de los migrantes que mediante su asociación con los tres órdenes del gobierno mexicano les permite realizar obras de infraestructura social básica, infraestructura, educativa, deportiva y salud.

¿Cómo afecta a los niños la migración de sus padres? ›

La detención y la separación familiar son experiencias traumáticas que pueden exponer a los niños más vulnerables a la explotación y el abuso, y a generarles un estrés tóxico que, como han demostrado múltiples estudios, puede afectar a su desarrollo a largo plazo.

¿Qué es un inmigrante para niños? ›

Emigrante hace referencia a quien abandona su hogar e inmigrante se refiere a esa misma persona desde el punto de vista de quien ya ha llegado a su nuevo destino.

¿Cuánto dinero da el gobierno por tener un hijo en Estados Unidos? ›

De acuerdo con lo establecido en el American Rescue Plan, los contribuyentes pueden recibir hasta $1,400 por cada hijo.

¿Qué pasa si soy turista y mi hijo nace en Estados Unidos? ›

Todo bebe que nace dentro del país es automáticamente ciudadano americano, excepto los hijos de diplomáticos que se encuentran en Estados Unidos ejerciendo dicha función. En este tipo de excepción específica, los niños adquieren la nacionalidad de sus padres.

¿Cómo puedo ser legal en Estados Unidos? ›

¿Cómo funciona? Su aval estadounidense rellena el formulario I-130, la solicitud de inmigrante para familiares extranjeros y reúne toda la documentación requerida. La solicitud y el pago de las tasas de registro (420 USD) deben enviarse al USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos).

¿Cuánto cobran los coyotes por cruzar a Estados Unidos 2022? ›

Por transitar en México estos pueden llegar a pagar alrededor de $9 600, y otros $2 200 para que los coyotes les lleven hacia la frontera de Estados Unidos.

¿Cuánto tiempo dura el proceso de asilo en Estados Unidos? ›

Después de un año, el asilado puede solicitar la residencia permanente legal (green card). Siendo residente permanente, se puede solicitar la ciudadanía después de cuatro años. Visite esta página de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU.

¿Cuánto puede durar una persona en un centro de detención? ›

Las visitas tendrán un tiempo máximo de 30 minutos. Los menores de edad que estén visitando el centro de detención deberán estar acompañados por un guardián adulto (mayor de 18 años), en la sala de visita o en cualquier otra área.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Gov. Deandrea McKenzie

Last Updated: 04/01/2023

Views: 5922

Rating: 4.6 / 5 (66 voted)

Reviews: 81% of readers found this page helpful

Author information

Name: Gov. Deandrea McKenzie

Birthday: 2001-01-17

Address: Suite 769 2454 Marsha Coves, Debbieton, MS 95002

Phone: +813077629322

Job: Real-Estate Executive

Hobby: Archery, Metal detecting, Kitesurfing, Genealogy, Kitesurfing, Calligraphy, Roller skating

Introduction: My name is Gov. Deandrea McKenzie, I am a spotless, clean, glamorous, sparkling, adventurous, nice, brainy person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.