Puede pasar que, por alguna razón de salud física o mental, algún trabajador o trabajadora de Chile tenga que parar en su faena laboral, de manera imprevista o planificada.
Por ello, existen mecanismos específicos para reportar cualquier impedimento para trabajar a los supervisores directos, en aras de que sea reconocido como una licencia médica.
Este procedimiento administrativo beneficia a los trabajadores del Fondo Nacional de Salud, o mejor conocido por sus siglas FONASA. Gracias a la su página web interactiva, podrás consultar el estado de tramitación en tiempo real de las licencias que solicitas, sabiendo si fue aprobada, rechazada o sigue pendiente
Dado su importancia, queremos explicarte, con más detalle, de qué se trata este certificado, como consultar su estatus por internet, hacer los cálculos de pago inherentes al cobro, sitios de tramitación y el costo.
Índice de contenidos
¿Qué es la licencia médica Fonasa?
La licencia médica se trata de un beneficio que implica que el trabajador pueda declarar su incapacidad total o parcialy, en consecuencia, ausentarse al trabajo o, en su defecto, gozar de condiciones especiales de trabajo por un lapso de tiempo especificado.
Esta licencia debe ser tramitada por el empleador según las leyes vigentes en Chile ante la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN). El decreto con Fuerza de Ley (DFL) Nº 44 de 1978) especifica, también establece el llamado período el Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL), que reemplaza económicamente la remuneración del trabajador por cada día que ha dejado de laborar.
Esta licencia se utiliza en caso de:
✔️ Enfermedad o accidente común
✔️ Prórroga médica preventiva.
✔️ Licencia maternal, pre y postnatal.
✔️ Enfermedad grave en un niño menor a un año.
✔️ Accidente en el trabajo o en el trayecto hacia trabajo.
✔️ Patología en el embarazo.
⚠️ La página donde se tramita las licencias médicas está disponible las 24 horas de día, durante cada día del año. Por lo que no tendrás que esperar a días hábiles específicos para poder gestionar tu situación.
Lo mejor de todo, es que la licencia de médica puede ser tramitada por trabajadores con distintas condiciones: dependientes con contrato definido, trabajador temporal con contrato temporal o trabajador independiente.
Para cada caso hay algunas diferencias:
✔️ Los empleados fijos deben tener tres (3) meses de afiliación al sistema previsional (AFP o INP) e igual tiempo cotizando.
✔️ Los trabajadores con contrato temporal deben tener seis (6) meses de afiliación al sistema previsional (AFP o INP) y tres (3) meses de cotizaciones previsionales, dentro de los seis meses anteriores al mes en el que inicia la licencia.
✔️ Los trabajadores independientes deben tener doce (12) meses de afiliación al sistema previsional (AFP o INP) y seis (6) meses de cotizaciones previsionales. No importa que las cotizaciones fueron interrumpidas o continuas, dentro de un lapso de 12 meses hacia atrás partir de la fecha de tramitación de la licencia médica.
⚠️ El trámite es totalmente gratuito. Sin embargo, siempre debes estar al día en el pago de la cotización para poder gozar del beneficio.
¿Cómo revisar el estado de mi licencia médica?
PASO 1: Tener a mano tu número de folio de la licencia a consultar y el número de RUT del trabajador. En este caso, contar una Clave Única será especialmente ventajoso porque te habilitará algunas opciones de apelación que podrías necesitar.
PASO 2: Ingresa a la página de COMPIN. Se trata de un apartado especial para ello. Este organismo es el que constata, evalúa, declara y certifica tu estado salud a partir de los soportes y argumentos médicos consignados. También establece el nivel de capacidad, recuperabilidad inherente a la patología o condición.
PASO 2 (Alternativo): También puedes hacerlo por la página de FONASA. En este caso, haz clic sobre la que dice Valorización de Programas y Órdenes Médicas.
PASO 3: Coloca tu número de celular y correo electrónico en el formulario.
PASO 4: De forma alternativa, puedes darle al botón "declaro ser titular de la CuentaRUT de BancoEstado". Esto habitará al sistema para gestionar el pago del Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL), que es el pago sustitutivo correspondiente a los días de licencia médica.
PASO 5: A partir de este momento, podrás ver una especie de “línea del tiempo” que te informará sobre el estatus de tu licencia. De esta forma, el trámite puede estar en algunos de estos tres pasos: autorizada, rechazada o pendiente.
PASO 6: Verifica que tu información sea correcta (nombre del trabajador o de la trabajadora, y del empleador o de la empleadora)
PASO 7: En caso de entrar en la condición de “APROBADA” se habilitará la información sobre la entidad pagadora y los procedimientos para el cobro del SIL.
Cálculo del pago de la licencia médica FONASA
Los cálculos que hace FONASA están respaldo por el algoritmo de programas especializados, por lo que el cálculo del pago no representa algo complicado. Sin embargo, si te interesa saber un poco más sobre el origen de los fondos y el porcentaje de pago, considera lo siguiente:
En cuanto al pago de licencias
PASO 1: Debes tener a mano el total de tu sueldo base mensual. Esta cantidad tendrás que dividirla entre el número de días del mes que corre. Si son 30 días, será entre “30” (y el divisor cambiará según este parámetro).
Por ejemplo, si tu sueldo fuera de 500 $ en el mes de abril (que tiene 30 días), harías la siguiente operación:
$500 (sueldo base) / 30 (días del mes) = 16,6 $ por día de trabajo
PASO 2: Resta los días que el trabajador tomó de licencia al total de los días del mes. Es decir, si el trabajador se ausentó siete (7), toma el total de días del mes (30 días) y sustrae los días de ausencia (7 días). En este caso, serían 23 días
Cuando se realizan pagos mensuales (mensualidad) el empleador remunera los días trabajados y todos aquellos del mes en que el empleado no presta servicios.
En cuanto al pago de cotizaciones
Los 3 primerosdías de licencia serán pagados por la entidad pagadora del subsidio, en este caso, Ministerio del Trabajo y Previsión Social. El empleador queda exento de la responsabilidad.
Según la Superintendencia de Pensiones, para días subsiguientes, se distribuyen las cargas de pago entre el empleador y la entidad pagadora del SIL por concepto de incapacidad laboral
Para los empleados fijos o a plazos indefinidos queda: 0.6% por la entidad pagadora y 2,4%.
Para los trabajadores con contrato de plazos definidos, el 3% de su salario imponible continúa siendo asumida por el empleador.
⚠️ El empleador debe estar pendiente de hacer los descuentos de las cotizaciones previsionales que corresponda al sueldo imponible que resultó por los días efectivamente trabajados durante el mes.
¿Cuánto cuesta este trámite?
El trámite es gratuito, no tiene costo.
¿Dónde puedo cobrar la licencia médica?
Antiguamente, el cobrar de las licencias, implicaba de los trabajadores que están adscritos FONASA se movilizaran a las oficinas físicas. Pero esta realidad ha cambiado y ahora se puede recibir el pago correspondiente a través de la CuentaRUT de BancoEstado.
Esto va como parte de las medidas para mitigar el contagio del COVID-19 en la población. El desarrollo de vías remotas son prioridad para las gestiones y trámites corresponda al Estado. Sin duda, este mecanismo beneficiará a centenares de miles de trabajadores.
Preguntas frecuentes (FAQ´s)
¿Quién puede emitir las licencias médicas?
La llamada licencia médica preventiva parental sólo podrá ser avalada por los médicos cirujanos y matrona habilitados de la Superintendencia de Seguridad Social. Para ello se hace uso del formato electrónico. En el caso de los funcionarios y empleados de las F.F.A.A. este formato no aplica.
¿Qué debe hacer el trabajador con la licencia médica?
Una vez tengas en tus manos el formato que avala la licencia, haz lo siguiente:
✔️ Revisa que los datos estén bien escritos. ✔️ Pon la firma en la parte de que corresponda. ✔️ Entregar el formato a la entidad empleadora o sistema de prestación de salud. ✔️ En el caso de los trabajadores dependientes, deben consignarlo a su empleador. ✔️ Los independientes deben consignarlo directamente a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), a la Institución de Salud Previsional (ISAPRE), o al Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
⚠️ El sistema cuenta la función de adjuntar documentos para generar una resolución médica a partir de informes médicos, resultados de laboratorios, radiografías y otros soportes de antecedentes. Tiene soporte par formato PDF, JPEG y JNP.
¿Dónde debe entregarla el empleador?
El empleador debe entregar todos los documentos COMPIN, ISAPRE dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la recepción de la licencia.
En ningún momento, el empleador puede negarse a recibir la licencia. Sólo debe darle curso administrativo.
¿Se pueden rechazar las licencias médicas?
En caso de presente datos erróneos, omisiones o correcciones, la licencia médica puede ser devuelta o rechazada.
FAQs
¿Cómo revisar licencia médica con el RUT? ›
Para verificar el estado actualizado de tu licencia médica ante el COMPIN (Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez) simplemente haz click aquí. Ese enlace te llevará a la página de consulta de licencia médica. Sólo deberás ingresar tu RUT y el número de licencia y pinchar el botón que dice "consultar".
¿Cómo saber si mi licencia está aprobada por el COMPIN? ›Haga clic en “ir al trámite en línea”. Una vez en el sitio web de la COMPIN, complete el RUT del trabajador o de la trabajadora, y el número de licencia (folio), y haga clic en “buscar”. También puede ingresar con su ClaveÚnica. Si no la tiene, solicítela.
¿Cuánto tiempo tiene el COMPIN para pagar una licencia? ›Trabajador sector privado: dos días hábiles contados desde el inicio de la licencia médica. Trabajador sector público: tres días hábiles contados desde el inicio de la licencia médica.
¿Cómo puedo saber el pago de una licencia médica? ›Afiliados a Fonasa podrán recibir el pago de sus licencias médicas directamente en su CuentaRUT de BancoEstado. – Los usuarios podrán solicitar este beneficio ingresando con su clave única en el sitio web de la Compin.
¿Cuánto es lo máximo que se puede estar con licencia médica? ›Modificación vigente a partir del 1° de enero de 2021. La duración máxima del período de subsidios es de 52 semanas, prorrogable por otras 52 semanas, cuando sea necesario para el tratamiento del trabajador accidentado o enfermo o para atender su rehabilitación.
¿Cómo puedo saber el número de folio de mi licencia? ›El folio es el número que identifica a la licencia médica como documento único y está ubicado en la esquina superior derecha del formulario.
¿Qué hacer si COMPIN se demora mucho? ›Si ésta aún no ha sido emitida por la correspondiente COMPIN, aún cuando ha transcurrido un plazo más que prudente, puede presentar su reclamo ante la SEREMI de Salud de la región en donde la persona afectada registra domicilio.
¿Cómo saber si mi licencia llego a mí empleador? ›La licencia médica se emite mediante un formulario electrónico que le llegará directamente al empleador si se encuentra adscrito al sistema. Si no lo está, se le entregará una copia impresa del formulario electrónico o una licencia en papel, que el trabajador(a) deberá entregar o enviar al empleador.
¿Qué pasa si no me pagan la licencia médica? ›Un rechazo o una reducción de una licencia médica pueden apelarse ante la Comisión Médica Preventiva y de Invalidez, conocida como Compin, correspondiente a su domicilio. Para hacerlo, esté en Fonasa o en Isapre, tiene un plazo de 15 días hábiles desde que fue notificado.
¿Cómo ver estado de reclamo COMPIN? ›- Si estás en la portada del sitio, debes hacer clic en "Realiza el seguimiento de tu reclamo".
- Clic en el desplegable "Trámites y servicios" ...
- Si entraste a la ficha, tienes dos opciones para acceder al servicio una vez que revises la información:
¿Dónde reclamar por no pago de licencias médicas? ›
¿Dónde reclamar? En caso de rechazo o reducción del período de reposo indicado en tu licencia médica, corresponde a las Subcomisiones COMPIN, Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez y la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) gestionar los reclamos o apelaciones.
¿Cómo se pagan las licencias de Fonasa? ›Si un empleado está afiliado al Fondo Nacional de Salud (FONASA), por ejemplo, este fondo es el encargado de pagar la licencia, a través de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN). En tanto, si forma parte de ISAPRES, esta institución asume el pago de manera directa.
¿Quién paga las licencias si no tengo caja de compensación? ›La Ley del Trabajo establece que es el Fondo Nacional de Salud el encargado de hacer los pagos correspondientes. Cuando un empleado está de reposo médico es una obligación realizar las cotizaciones que corresponden por salud.
¿Qué significa que una licencia médica esté pendiente por Contraloria? ›Licencia médica pendiente: Ocurre cuando la ISAPRE o la COMPIN, según corresponda, prorrogan el plazo que disponen para emitir el pronunciamiento pertinente, por requerir un mayor estudio de los antecedentes.
¿Cuánto se demoran en pagar una licencia en Caja Los Andes? ›Una vez que Caja Los Andes reciba la aprobación de la licencia médica por parte de la COMPIN, tu pago estará disponible en tu cuenta a más tardar al quinto día hábil siguiente al de la recepción de la aprobación.
¿Que decirle a un psiquiatra para que me de licencia? ›...
cuales son los síntomas para que un médico psiquiatra te otorgue una licencia médica
- Depresión.
- Manía.
- Hipomanía.
- Psicosis.
- Catatonía.
- Delirios.
- Demencia.
- Agitación psicomotora.
La duración de las licencias psiquiátricas FONASA por beneficiario presenta una mediana de 65 días (P 25-75: 25, 141). Las mujeres no sólo utilizan más que los hombres las licencias, sino además, éstas tienden a ser 12% más largas.
¿Quién puede dar licencia por estres? ›La licencia médica por estrés, es habitualmente prescrita por psiquiatras. Los psicólogos realizamos derivación a psiquiatras en el caso que se requiera terapia farmacológica o licencia médica.
¿Cómo descargar licencia electrónica? ›Al terminar la atención en ventanilla, un mensaje llegará a tu casilla electrónica para descargar tu licencia electrónica. Debes colocar los datos requeridos junto con la clave que te enviaron. También puedes usar la aplicación Licencia Conducir para descargarla.
¿Cómo puedo recuperar una licencia médica electrónica? ›- Presentación escrita y fundada. ...
- Resolución o resoluciones de COMPIN que se reclaman.
- Informe del médico tratante legible, actualizado y con fecha.
- Copia de la Licencia Médica, por ambos lados, con timbre, tramitada en ISAPRE o COMPIN (solo para licencias emitidas en un formulario de papel).
¿Qué pasa si el empleador se niega a recibir licencia médica? ›
Si el empleador o empleadora entrega fuera de plazo la licencia de un trabajador o trabajadora, la COMPIN o la ISAPRE pagarán el Subsidio de Incapacidad Laboral al trabajador o trabajadora para, luego, solicitar al empleador o empleadora que reembolse ese dinero.
¿Qué significa que la licencia está en revision? ›Significa que su licencia fue cargada correctamente y se encuentra bajo revisión de la Auditoria Médica.
¿Qué significa licencia en espera? ›Significa que tu licencia médica se encuentra denegada. Sólo están aprobados los días hasta el día de la Junta Médica.
¿Qué quiere decir licencia en evaluación de subsidio? ›Es una suma de dinero que se paga por el período en que un trabajador haya estado con licencia médica, y cuya finalidad es reemplazar la remuneración o renta que deja de percibir mientras está enfermo.
¿Cuánto tiempo puedo estar con licencia psiquiátrica en Chile? ›El plazo máximo son 104 semanas por un mismo cuadro clínico, cumplido ese plazo se presume que su cuadro no tiene recuperación y correspondería ser evaluada por una comisión que estudiará su caso para determinar su grado de incapacidad permanente.
¿Cuánto es el minimo de días de una licencia médica? ›Para que te paguen todos los días de la licencia, ésta debe ser al menos de 11 días corridos. Si es menor a ese tiempo, pierdes la remuneración de los 3 primeros días de licencia, es decir, si tu licencia es por 5 días, te pagarán sólo el cuarto y el quinto día.
¿Cuánto dura una licencia por stress laboral Chile? ›De 15 días hasta un año. Recuerda que los psiquiatras son los encargados de otorgar licencias. Muchos saludos!
¿Cuándo se paga la licencia? ›La normativa dispone que se debe abonar antes del inicio de la licencia, y esto tiene sentido porque se trata de una suma para el mejor goce de la licencia, y en caso de fraccionamiento de la licencia se abonará en proporción a los días de licencia en cada período.
¿Qué pasa si la empresa no presenta la licencia médica? ›Si el empleador o empleadora entrega fuera de plazo la licencia de un trabajador o trabajadora, la COMPIN o la ISAPRE pagarán el Subsidio de Incapacidad Laboral al trabajador o trabajadora para, luego, solicitar al empleador o empleadora que reembolse ese dinero.
¿Cómo saber el estado de mi licencia por Covid 19? ›Si su licencia es emitida, puede conocer el estado de su tramitación en el sitio www.milicenciamedica.cl, ingresando con su clave única.
¿Cómo saber si tengo licencia médica por Covid? ›
¿Me corresponde obtener licencia médica? La persona en Alerta COVID-19 no tiene derecho a la emisión de licencia médica, dado que no deben realizar aislamiento ni cuarenta. Esto cambia si la persona presenta síntomas asociados a COVID-19, ya que su condición de alerta COVID-19 se modifica a caso sospechoso.
¿Qué pasa si me rechazan la licencia debo volver a trabajar? ›Por ende, corresponde rechazar las licencias médicas en que se determine que el trabajador ya no va a estar nuevamente en condiciones de volver al trabajo. Ello se explica porque la licencia es un beneficio temporal y no puede usarse indefinidamente como si fuera una pensión de invalidez.
¿Quién puede rechazar una licencia médica? ›¿Cuáles son las causales de orden jurídico- administrativo para rechazar las licencias médicas? No tener calidad de trabajador, exceder el plazo de presentación de la licencia, incumplimiento del reposo, falsificación de la licencia, entre otros. Presentación de la licencia fuera de plazo por parte del trabajador.
¿Quién paga el sueldo durante la licencia por enfermedad? ›Quién paga la licencia
Durante la vigencia de la licencia por enfermedad inculpable, es el empleador quien debe a abonar la remuneración.
7 Pronunciada ▪ Adquiere estado 7 en el momento que el Sistema de Información registra el pronunciamiento de la LME por parte de la COMPIN.
¿Cómo saber si mi licencia llego a mí empleador? ›La licencia médica se emite mediante un formulario electrónico que le llegará directamente al empleador si se encuentra adscrito al sistema. Si no lo está, se le entregará una copia impresa del formulario electrónico o una licencia en papel, que el trabajador(a) deberá entregar o enviar al empleador.
¿Qué significa que una licencia médica esté pendiente por Contraloria? ›Licencia médica pendiente: Ocurre cuando la ISAPRE o la COMPIN, según corresponda, prorrogan el plazo que disponen para emitir el pronunciamiento pertinente, por requerir un mayor estudio de los antecedentes.
¿Cuánto tiempo dura la incapacidad por Covid 19? ›Se dará al trabajador permiso legalmente para ausentarse por cinco días y recibir un subsidio –como sucede en enfermedad general- del 60 por ciento del salario registrado en el IMSS durante los días cuarto y quinto de incapacidad; el pago se realizará en la cuenta registrada y una vez tramitada la solicitud, no podrá ...
¿Cuántos días de licencia por Covid positivo? ›Si su prueba es positiva para COVID-19, quédese en casa por al menos 5 días y aíslese de otras personas de su hogar. Probablemente sea más infeccioso durante los primeros 5 días. Use una mascarilla de buena calidad si tiene que estar cerca de otras personas en el hogar y en público.
¿Cuántos días de reposo debe tener una persona con Covid? ›Si en general se encuentra bien de salud y sus síntomas mejoran (o si no tiene síntomas), los expertos recomiendan que permanezca en autoaislamiento durante al menos 5 días. Los 5 días corren a partir del día que comenzó a tener síntomas o se hizo la prueba.