Los 5 países con la mejor educación del mundo, ¿cómo lo hicieron? (2024)

  • Fecha de publicación: 5 de octubre de 2022

Los 5 países con la mejor educación del mundo, ¿cómo lo hicieron? (1)

Los 5 países con la mejor educación del mundo, ¿cómo lo hicieron? (2) Tiempo de lectura: 9 min.

  • ¡Comparte en tus redes sociales!

La lista de los países con mejor educación en el mundo ha cambiado drásticamente en los últimos 20 años. Sin embargo, aunque sus sistemas educativos pueden ser muy diferentes entre sí, existe un rasgo académico que todos tienen en común.

Conoce la lista actualizada de la prueba PISA con los 5 países que tienen el mejor sistema educativo del mundo. Descubre qué los define y cuáles son los rasgos que todos comparten como parte de su éxito educativo.

¿Qué define al mejor sistema educativo del mundo?

Los 5 países con la mejor educación del mundo, ¿cómo lo hicieron? (3)

Los países con mejor educación en el mundo están convencidos de que su sistema de aprendizaje debe ser una de las principales herramientas de crecimiento, por encima de los recursos naturales, económicos y tecnológicos. Para ellos, la enseñanza de calidad es la clave para el desarrollo individual y el progreso global, porque el primero beneficia al individuo, y el segundo a la sociedad en general.

Para los países con la mejor educación, la labor de los docentes es formativa, pero también progresiva, esto quiere decir que no solo se concentran en dar a los alumnos herramientas cognitivas, sino que también se enfocan en generar entornos de oportunidad, con una visión a largo plazo que asegure el éxito de las futuras generaciones.

Para entender mejor qué define a los países con el mejor sistema educativo del mundo, debemos empezar por definir con claridad el concepto de “sistema”, ya que en la mayoría de los casos se tiene una idea sesgada y, con frecuencia, se suele confundir el término.

Por ejemplo, se suele pensar que un sistema educativo se encarga solamente de lo siguiente:

  • Transmitir contenidos a los estudiantes a través de clases.
  • Dichos cursos se dividen por niveles.
  • Los alumnos cursan estos niveles según su edad y conocimientos.
  • A medida que se aprueban los cursos se obtiene un certificado que avala los conocimientos adquiridos.

El sistema educativo va mucho más allá, porque en este caso solo estaríamos hablando del “proceso educativo”, pero no de un sistema como tal, y es que, en teoría, un sistema educativo es un conjunto de procesos estructurados por instituciones. El estado se encarga de regular su desempeño según las políticas educativas de cada país, así como los intereses y necesidades de la sociedad.

Decimos que esto sucede “en teoría” porque sabemos que hay una gran distancia entre las definiciones y las prácticas académicas. Sin embargo, los países con la mejor educación del mundo han logrado fusionar las expectativas con los resultados, alcanzando altos estándares en la calidad de sus sistemas de aprendizaje.

Te puede interesar: 👉 4 estrategias pedagógicas para la educación basada en competencias

¿Quién evalúa la calidad educativa en el mundo?

Los 5 países con la mejor educación del mundo, ¿cómo lo hicieron? (4)

Aunque existen varios indicadores, la evaluación estandarizada a nivel mundial es conocida como el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos, mejor conocida como la prueba PISA, por sus siglas en inglés, que fue creada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La prueba PISA fue creada para “evaluar la formación de los alumnos cuando llegan al final de la etapa de enseñanza obligatoria, hacia los 15 años. Se trata de una población que se encuentra a punto de iniciar la educación postsecundaria, o que está a punto de integrarse a la vida laboral”.

El valor de la prueba PISA no es solo estadístico, también funciona como un recurso que ofrece a los países información actualizada y detallada, con el objetivo de analizar los datos para tomar mejores decisiones a futuro en el ámbito de la educación.

¿Qué evalúa PISA?

Como señala textualmente la OCDE, PISA está diseñado para conocer las competencias, o, dicho en otros términos, las habilidades, la pericia y las aptitudes de los estudiantes para analizar y resolver problemas, para manejar información y para enfrentar situaciones que se les presentarán en la vida adulta y que requerirán de tales habilidades, y se concentra en tres áreas:

  • Competencia lectora
  • Competencia matemática
  • competencia científica.

Criterios de PISA para definir cuál es la mejor educación en el mundo:

  • La prueba se realiza de forma presencial, con exámenes que no solo requieren papel y lápiz. Cada estudiante cuenta con dos horas para responder el examen.
  • El examen contiene dos tipos de preguntas:
    • El primer tipo combina preguntas directas con una única respuesta válida, son diseñadas mediante oraciones breves, con múltiples opciones.
    • El segundo tipo se denomina “de evaluación compleja” porque admiten respuestas parcialmente correctas; con frecuencia estas requieren la redacción de textos, e incluso la elaboración de organigramas.
  • Los alumnos reciben cuadernillos diferentes que distribuyen de forma aleatoria.
  • Cada examen tiene cuatro capítulos o grupos de evaluación.

Los resultados finales

Al terminar el proceso de evaluación, PISA se basa en muestras representativas que oscilan entre los 4,500 y 10,000 estudiantes por cada país. Según la OCDE, con este rango es posible analizar los fenómenos tanto positivos como negativos que podrían estar interfiriendo en el aprovechamiento escolar. En algunos casos hay países que solicitan muestras más grandes; tal es el caso de México en 2006, que solicitó que su evaluación incluyera a más de 30,000 estudiantes.

Los 5 países con mejor educación del mundo

La prueba se realiza cada tres años, tiempo suficiente para que la lista de los países con mejor educación en el mundo se modifique bastante a nivel geográfico. Basados en estos resultados, compartimos la lista actualizada de la última evaluación.

  1. China

    Los 5 países con la mejor educación del mundo, ¿cómo lo hicieron? (5)China ha sido toda una revelación a nivel educativo en los últimos años. De hecho, en las dos pruebas anteriores ni siquiera aparecía en los primeros 10 lugares de la lista mundial, pero en la última actualización ha desplazado a Singapur del primer lugar, ya que hoy en día es líder en las tres habilidades de competencia (lectora, matemáticas y ciencias) con rangos que superan el promedio mundial.

    ¿Qué ocurrió con China para destacar de esta manera? Una de las hipótesis es que han logrado ampliar los horizontes académicos hacia países con alta economía: actualmente China es el país que más estudiantes internacionales envía a Estados Unidos, y esto se debe en gran medida a que desde muy temprana edad, los niños adoptan el inglés como segunda lengua y llegan a la universidad hablando el idioma con fluidez.

    Te puede interesar: 👉 De Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) a STEM

  2. Singapur

    Los 5 países con la mejor educación del mundo, ¿cómo lo hicieron? (6)Otro de los llamados “dragones asiáticos” que durante varios periodos encabezó la lista de la prueba, sobre todo en el área de matemáticas y comprensión lectora: dos de las asignaturas a las que dedican más de 3 horas diarias.

    En Singapur los estudiantes y sus familias se toman muy en serio la educación, que se basa principalmente en la elaboración de proyectos bajo un esquema muy similar a la metodología STEAM.

    Al igual que China, Singapur es de los países que más estudiantes envía a Estados Unidos; además, el inglés es tan difundido como su idioma nativo (el malayo), de hecho, es considerada también una lengua oficial y, en general, toda la población habla el idioma con naturalidad.
  3. Estonia

    Los 5 países con la mejor educación del mundo, ¿cómo lo hicieron? (7)Este país del norte de Europa siempre ha estado entre los primeros 20 lugares, pero en los últimos años ha escalado satisfactoriamente.y Se cree que es porque gradualmente ha adoptado un sistema educativo similar al de Singapur: impulsando el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el modelo STEM, proponiendo situaciones reales de la vida cotidiana y profesional que requieren soluciones efectivas.


    Otro dato importante es que Estonia es uno de los países europeos que mejor hablan inglés, y se debe a que su sistema educativo se toma el idioma muy en serio: cuenta con varios profesores por curso, con grupos reducidos y diferidos por niveles, así que técnicamente las clases públicas del idioma tienen la calidad de la mejor escuela de idiomas.
  4. Finlandia

    Los 5 países con la mejor educación del mundo, ¿cómo lo hicieron? (8)Este país ha sido desde hace más de 20 años una referencia obligada cuando hablamos de educación. A diferencia de los países anteriores, en Finlandia la educación se centra en el desarrollo y bienestar del individuo, por lo que dan mucha importancia a las habilidades socioemocionales.

    Su modelo educativo busca que los niños aprendan a su ritmo, con jornadas muy cortas y periodos de descanso muy largos. Incluso las tareas o deberes escolares rara vez se realizan en casa, solo en la escuela.

    Algo que no debería sorprendernos es que Finlandia está en el tercer lugar de los países europeos que mejor hablan inglés, según el Proficiency Index, el sistema que clasifica a nivel mundial el dominio del idioma inglés como lengua extranjera.
  5. Japón

    Los 5 países con la mejor educación del mundo, ¿cómo lo hicieron? (9)Sabemos que la cultura japonesa se basa en la disciplina y el esfuerzo, rasgos que consideran incluso más importantes que la inteligencia, y en el entorno educativo no son la excepción: para los estudiantes japoneses la educación es un compromiso que requiere esfuerzo y dedicación, ya que de eso depende no solo su futuro, sino la aprobación social.

    El sistema educativo japonés se centra en la competitividad y la eficiencia. Después de la Segunda Guerra Mundial, se concentró en que los estudiantes contaran con estudios que les permitieran incorporarse al sector laboral para fortalecer la economía del país.

    Aunque al interior del país la lengua predominante es el japonés, en los sectores profesionales el inglés es una lengua de uso común. De hecho, actualmente más de 250,000 ciudadanos japoneses hablan el inglés como segunda lengua.


¿Cuál es el secreto de los países con mejor educación?

Los 5 países con la mejor educación del mundo, ¿cómo lo hicieron? (10)

Existen muchos factores que influyen en el éxito de los países con mejor educación del mundo, pero sin duda, es evidente que hay un patrón de conducta socioeducativa que se repite constantemente: todos hablan inglés como segunda lengua y la mayoría le dan una gran importancia, incluso mayor a la de otras asignaturas.

En Pearson estamos comprometidos con elevar el nivel de inglés en Latinoamérica para abrir más y mejores oportunidades socioeconómicas en toda la región. Además de los mejores consejos para tu práctica docente, también contamos conLos 5 países con la mejor educación del mundo, ¿cómo lo hicieron? (11)¿ya las conoces? Sigue el enlace y entérate de sus beneficios.

Referencias bibliográficas

Gatto, J. T. (2007). Historia secreta del sistema educativo. Recuperado el, 28.

Nassif, R., Tedesco, J. C., & Rama, G. W. (1984). Sistema Educativo en América Latina. Kapelusz.

Juárez, M., & Aguilar, M. A. (2018). El método Singapur, propuesta para mejorar el aprendizaje de las Matemáticas en Primaria.

País, F. E. (2011). Resultados de la prueba PISA de la OCDE. Este país. Tendencias y opiniones, 237, 61-64.

Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto de. Disponible en: https://concepto.de/sistema-educativo/. Última edición: 5 de agosto de 2021. Consultado: 03 de agosto de 2022

Torres-Miranda, T., & Yang, L. (2021). La creatividad en la educación china: un estudio en respuesta a la «paradoja china». Revista Cubana de Educación Superior, 40(1).

Los 5 países con la mejor educación del mundo, ¿cómo lo hicieron? (2024)

FAQs

¿Cuál es el país con mejor educación en el mundo? ›

Los resultados de PISA confirmaron que los países asiáticos se han convertido en potencias en materia educativa. Así seis de los primeros diez puestos fueron ocupados por países de esa región (Singapur, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Macao y Hong Kong).

¿Qué país es el que tiene mejor educación en el mundo? ›

Singapur ha sido designado con el país con la mejor educación por la OCDE, tras obtener los mejores resultados en el informe PISA. El Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés), ha designado a Singapur como el país con la mejor educación de todo el mundo.

¿Qué país tiene la mejor educación del mundo? ›

Estados Unidos tiene el mejor sistema educativo del mundo. Un número significativo de estudiantes internacionales, un total de 1.057.000, se matricularon el año pasado en universidades de Estados Unidos.

¿Qué país tiene la mejor educación en América? ›

Según el Informe de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su última edición, los países con mayor nivel educativo en América Latina son Argentina, Chile y Uruguay.

¿Tiene Estados Unidos la mejor educación del mundo? ›

Países con los mejores sistemas educativos - Informe de los mejores países de 2021* Irónicamente, a pesar de que Estados Unidos tiene el sistema educativo mejor estudiado del mundo , los estudiantes estadounidenses obtienen consistentemente calificaciones más bajas en matemáticas y ciencias que los estudiantes de muchos otros países.

¿Por qué la educación en Finlandia es la mejor del mundo? ›

Mayor igualdad de oportunidades

Una de las piedras angulares del sistema educativo finlandés es su firme compromiso con la igualdad. A diferencia de otros países, no existen exámenes estandarizados hasta que los estudiantes alcanzan la adolescencia.

¿Cuál es el país más educado de América Latina? ›

Evaluaciones de calidad
País2018​ Unesco (2º a 3º de primaria)2018​ Unesco (2º de secundaria)
Brasil76,760,0
Chile76,059,7
Colombia78,362,3
Costa Rica86,550,8
17 more rows

¿Qué rango ocupa Estados Unidos en educación? ›

¿Dónde se ubica Estados Unidos en educación? Estados Unidos ocupa el puesto 13 en educación con un índice de educación de 0,883.

¿Qué lugar ocupa Estados Unidos en la prueba PISA? ›

PISA 2018
1China (B-S-J-Z)​555
11Nueva Zelanda506
13Estados Unidos505
14Reino Unido504
14Japón504
73 more rows

¿Qué países son los más educados? ›

51% de los ciudadanos ha cursado estudios de Grado. Le siguen Israel (46%) y Japón (45%). El el top-ten se encuentran también Estados Unidos (42%), Nueva Zelanda (41%), Corea del Sur (40%), Reino Unido, Finlandia, Australia e Irlanda, en este orden.

¿Qué país tiene la mejor educación primaria? ›

Finlandia tuvo la calidad de educación primaria más alta del mundo en 2017, con una puntuación de índice de 6,7. El índice va en una escala del uno (baja calidad) al siete (muy buena). Suiza, Singapur, Países Bajos y Estonia completaron los cinco primeros países con la más alta calidad de educación primaria.

¿Qué país tiene el mejor sistema educativo del mundo en 2024? ›

Según la clasificación de 2024, el Reino Unido tiene el sistema educativo mejor desarrollado del mundo. Estados Unidos ocupa el segundo lugar, seguido de Australia, Países Bajos y Suecia. Francia ocupa el sexto lugar, Dinamarca el séptimo, Canadá el octavo, Alemania el noveno y Suiza el décimo.

¿Qué país de Latinoamerica es mejor para estudiar? ›

Estas son las 10 mejores en América Latina:

Tecnológico de Monterrey, Monterrey, México. Universidade Estadual de Campinas, Brasil. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad de México.

¿Qué estado de EE. UU. tiene las mejores escuelas? ›

1.Massachusetts . Massachusetts tiene el mejor sistema de escuelas públicas de EE. UU. El 48,8% de las escuelas elegibles de Massachusetts se ubicaron en el 25% superior de la clasificación de escuelas secundarias, un total de 167 escuelas. Massachusetts tiene los puntajes más altos en exámenes de matemáticas y lectura en los EE. UU. y el segundo puntaje ACT medio más alto de 25,1.

¿Qué estado ocupa el puesto número 1 en educación? ›

Tallahassee, Fla., 7 de mayo de 2024 – Hoy, US News & World Report anunció que Florida vuelve a ocupar el puesto número 1 a nivel nacional en educación. La clasificación de Mejor Estado de la publicación se basa en una combinación de sólidos desempeños en educación superior y métricas K-12.

¿Qué lugar ocupa México en la prueba PISA? ›

Para la especialista en el análisis y evaluación de políticas educativas, que México haya quedado en el lugar 51, de los 81 países que fueron evaluados, refleja un retroceso de 20 años en nuestra educación, a pesar de los esfuerzos que han hecho los gobiernos por mejorarlo.

¿Qué lugar ocupa China en la educación? ›

En 2020, China se situó en el puesto 2 en el ranking de países por importe invertido en educación al año y el 2 en el de gasto en educación respecto al PIB.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Tuan Roob DDS

Last Updated:

Views: 6080

Rating: 4.1 / 5 (62 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Tuan Roob DDS

Birthday: 1999-11-20

Address: Suite 592 642 Pfannerstill Island, South Keila, LA 74970-3076

Phone: +9617721773649

Job: Marketing Producer

Hobby: Skydiving, Flag Football, Knitting, Running, Lego building, Hunting, Juggling

Introduction: My name is Tuan Roob DDS, I am a friendly, good, energetic, faithful, fantastic, gentle, enchanting person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.