Actualizado el 18 agosto 2022
En este artículo podrás descargar la plantilla de nóminapublicada en el BOE y aprobada por elMinisterio de Empleo y Seguridad Social. El modelo de nómina es obligatorio para hacer los pagos a los trabajadores desde el año 2015.

💡 Para que los cálculos se hagan de forma automática mediante fórmulas, descarga el formato de nómina en Excel. Solo tendrás que introducir los datos correspondientes en cada apartado y la hoja de nómina realizará las sumas.
Todos los modelos son rellenables, oficiales y están aprobados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en un formato de nómina sencillo para descargar y editar.
En este apartado podrás descargar la plantilla nómina con los campos en blanco y sin datos de ejemplo. Elige el formato que deseas.
Plantilla de nómina en Excel
Este formato de nómina en Excel del 2022 para descargar se rellena de forma automática utilizando las fórmulas matemáticas de la hoja de cálculo. Solo hay que introducir los datos base.

Descargar plantilla de nómina en Excel
Plantilla de nómina en Word
La plantilla nómina para rellenar en Word no ofrece los cálculos de forma automática por lo que tendrás que incorporarlos a mano en cada casilla correspondiente.

Descargar plantilla de nómina en Word
Plantilla de Nómina en PDF
Este modelo o formato de nómina en Pdf para rellenar es la plantilla original que encontrarás en el BOE. Para hacerlo editable necesitarás un programa especial como el Adobe Acrobat Pro DC.

Descargar plantilla de nómina en Pdf
Ejemplo de nómina con Salario Mínimo Interprofesional 2022
Sois muchos los que nos habéis pedido que añadamos un ejemplo de nómina con el salario mínimo profesional (SMI) para este año 2022 ya que el sueldo base ha aumentado con respecto a los años anteriores. Aquí tenéis el modelo relleno con los datos actualizados.
Modelo de nómina rellenado con SMI
Descargar
Plantilla de nómina con datos de ejemplo para descargar
Porque una imagen vale más que mil palabras te hemos preparado unas nóminas rellenas con datos de ejemplo para que de forma visual te resulte más fácil cumplimentar el contenido.
Plantilla nómina rellenada con sueldo de 1.500€

Descargar
Plantilla nómina con dietas, horas extra e incentivos

Descargar
¿Qué es la plantilla o el modelo de nómina de un trabajador?
La plantilla de nómina es un documento laboral y obligatorio en el que se detalla el salario mensual de un trabajador. El modelo de nómina se puede rellenar manualmente o aprovechar uno de los múltiples programas que existen en el mercado para hacerla de forma automática.
En ocasiones, sin llegar a ser profesionales, tenemos que entregar la nómina de forma puntual a nuestros trabajadores, como es el caso del modelo nómina para empleada de hogar.
Contenido y estructura del modelo de nómina
Este nuevo modelo oficial de nómina se actualizó con la Orden ESS/2098/2014 publicada en el BOE en 2014 y muestra de forma más transparente el importe que la empresa paga a la Seguridad Social por el trabajador. En el último apartado del documento podemos leer la «Determinación de las bases de cotización a la Seguridad Social» que es la parte que se introdujo con respecto a la anterior.
Secciones del modelo nómina y cómo rellenarlo.
- Datos de la empresa y del trabajador: Se rellena con todos los datos fiscales y personales de la empresa y del trabajador.
- Devengos: Los devengos son los conceptos de salario que el trabajador genera.
- Deducciones: En esta sección se añaden las deducciones de formación profesional, desempleo y otras, además de la cotización a la Seguridad Social y el IRPF.
Parte 1. Datos del empleador y del trabajador
Empleador: Nombre, NIF, domicilio y código de cuenta de cotización (CCC). Este número se localiza en los documentos presentados en el momento del alta del trabajador.
Trabajador: Nombre, NIF, número de la seguridad social, categoría profesional y antigüedad en el puesto.
Parte 2. Devengos
- Periodo de liquidación y total de días. Aquí anotaremos el mes correspondiente a la nómina y los días trabajados.
- Salario Base. Aquí se añade el salario bruto mensual en 14 pagas.
- Pagas extras. Hay que poner el importe correspondiente al prorrateo de las pagas extras de junio y diciembre.
Parte 3. Deducciones
- Cuota de Seguridad Social que paga el empleado. Se calcula de forma automática.
- Líquido a percibir. Corresponde al total monetario que el empleado recibe a final de mes.
- Base de cotización de la SS e IRPF. Se obtiene en función a las tablas publicadas por el Ministerio de la Seguridad Social.
Base reguladora y Contingencias Comunes:
Según la base de cotización del trabajador, podemos conocer el cálculo de la cuantía de determinadas prestaciones, como por ejemplo de incapacidad temporal, desempleo, incapacidad permanente, maternidad o paternidad.
Son una serie de situaciones no profesionales en las que se encuentra el empleado que son cubiertas con prestaciones económicas. A continuación se muestra el listado de prestaciones:
- Baja médica por enfermedad.
- Accidente no laboral.
- Maternidad y paternidad.
- Riesgo durante el embarazo.
- Jubilación, cuya prestación se puede completar con un plan de pensiones.
- Prestaciones por muerte siempre que no esté relacionada con un accidente o enfermedad laboral.
Para más información, entra en la página oficial del BOE.
¿Descargar una plantilla de nómina o utilizar un programa online?
💡 Lo primero que tienes que saber es si vas a rellenarla tu mismo utilizando un modelo de nómina rellenable o, de lo contrario, si necesitas un software especializado de gestión de nóminas.
La respuesta es sencilla, si solo tienes que hacer el trámite de la nómina a pocos empleados y modificarlas de forma puntual, lo mejor es utilizar una plantilla de las que te ofrecemos más abajo, pero si tienes más empleados que necesitan recibir su nómina mensual con determinados cambios y modificaciones, te recomendamos que utilices un software de gestión de nómina.
Cómo usar un programa para hacer las nóminas: Ventajas
Cada vez más pymes y autónomos optan por hacer las nóminas online utilizando programas especializados en gestión nominal y así agilizar los trámites. En internet podemos encontrar diferentes software para descargar o utilizar en la nube.
Con estos programas de facturación, podrás hacer tú mismo las nóminas de los empleados y ver en tiempo real el estado de las cuentas.
Los pasos son muy sencillos:
💡 El sistema crea registros para cada trabajador y, de esta forma, podrás acceder a su nómina cuando tengas que enviarla o modificarla. También se pueden importar de forma masiva ahorrando mucho tiempo.
Solo tienes que introducir los datos del empleado y marcar que se trata de una nómina. Si el trabajador tiene jornada parcial, completa o irregular, o no trabaja todos los días, el programa ofrece la opción de seleccionar en un calendario los días y horas trabajados; Algo muy útil para determinados turnos.
Comparativas de programas para elaborar nóminas
En la siguiente tabla, podrás comparar características principales de varios programas para automatizar tus plantillas de nómina.
Destacable | Usuarios | Instalación | Perfil | APP | Precios | |
Nómina Sol | Siltra, Certific@2 y Contrat@ | Multi | Nube y Local | Pymes y Empresas | ❌ | Gratuito limitado. |
a3innuva Nómina | Portal del empleado | Multi | Nube | Pymes y empresas | ✅ | Variable |
J-Nómina | Orietado a laboral | Consultar | Local | Pymes | ❌ | Consultar |
Nóminas net | Orientado a asesorías | 1 | Local | Pymes y autónomos | ❌ | Desde 540€ |
Sage NominaPlus | Cret@ | Multi | Local | Medianas y grandes Empresas | ❌ | Desde 114,45€/mes |
NóminaFácil | Siltra | 1 | Nube y Local | Pymes y Autónomos | ❌ | 19€/mes |
Plantilla nómina de autónomo
Los autónomos no disponen de una nómina al uso a menos que sean autónomos societarios, es decir, aquellos que han constituido una empresa o sociedad en cualquiera de sus formas. Se puede realizar un documento donde se reflejen los ingresos y los gastos pero no constaría como nómina ya que no se cotiza por ella.
La empresa debe entregar al trabajador el recibo de la nómina
Por decreto de ley, la empresa tiene la obligación de proporcionar al trabajador un recibo individual que justifique del pago del mismo, lo que conocemos como nómina.
La nómina se entrega al final de cada mes natural del año al trabajador, quedando justificado el pago a través de la entidad bancaria asociada al asalariado, por lo que no es obligada su firma en la nómina como confirmación de haber recibido el pago.
Incluso el empresario puede facilitar la nómina a sus empleados de forma digital, utilizando la intranet de la empresa para su descarga mediante Internet. Esta forma de entregar la nómina es completamente legal, como como está reconocido por el Tribunal Supremo.
Legalmente, la empresa tiene que guardar los recibos de la nómina de sus trabajadores durante 4 años por una posible inspección de la Seguridad Social y estará obligada a entregar los recibos de la nómina a todos sus trabajadores, incurriendo en una infracción leve en caso de negarse.
Otros Modelos y Plantillas:
Plantilla Presupuesto
Plantillas Factura
Plantilla Albarán
Modelo de Contrato
Plantillas Word
Plantillas Excel
5/5 - (6 votos)