Su educación después de la escuela secundaria (2024)

Table of Contents
¿Por qué debería ir a la universidad? Yo ya sé qué tipo de carrera quiero estudiar. ¿Cómo elijo la escuela correcta para mí? Yo no sé qué tipo de carrera quiero estudiar. ¿Cómo elijo la escuela correcta para mí? ¿En qué otras cosas debo fijarme cuando escoja una escuela? He visto anuncios de algunas escuelas en la televisión. ¿Todas las escuelas hacen publicidad? Una escuela me garantiza que conseguiré el tipo de trabajo que quiero. Eso es algo bueno, ¿cierto? Tengo beneficios GI Bill. ¿Qué necesito saber? ¿Cómo pago la universidad o escuela vocacional? ¿Dónde puedo obtener asistencia financiera? ¿Cómo solicito asistencia financiera? ¿Cuándo tengo que completar mi formulario FAFSA? Una compañía me ofreció asistencia para mi formulario FAFSA. ¿Con esa asistencia conseguiré un trato más conveniente? El Departamento de Educación me envió un ofrecimiento para un préstamo estudiantil. ¿Me conviene? Alguien me prometió una beca o subsidio. Eso es algo bueno, ¿cierto? Tengo distintos ofrecimientos de escuelas y asistencia financiera. ¿Cómo hago para decidir cuál es la mejor opción? La escuela a la que quiero ir cuesta más de lo que tengo. Su asistencia financiera no fue suficiente. ¿Ahí termina todo? Nunca antes tomé un préstamo de dinero. ¿Qué necesito saber? Necesitaré préstamos estudiantiles. ¿Qué necesito saber? ¿Qué es lo bueno de los préstamos estudiantiles federales? ¿Y cómo son los préstamos estudiantiles privados? Tengo préstamos estudiantiles federales. ¿Cómo los repago? Tengo préstamos privados. ¿Cómo los repago? Tengo más de un préstamo estudiantil federal. ¿Puedo combinarlos en un único pago cada mes? ¿Qué más me pueden decir sobre la consolidación de mis préstamos? Ahora no puedo pagar mi préstamo. ¿Qué hago? ¿Hay alguna manera de que no tenga que repagar mi préstamo completo? Recibí un ofrecimiento para ayudarme a repagar mis préstamos estudiantiles. Eso es algo bueno, ¿cierto?

¿Por qué debería ir a la universidad?

Si estudia en una universidad o escuela vocacional, es probable que en el futuro:

  • Gane más dinero.
  • Tenga más opciones de trabajo.

Yo ya sé qué tipo de carrera quiero estudiar. ¿Cómo elijo la escuela correcta para mí?

Hay distintos tipos de educación y capacitación que lo ayudan con diferentes carreras. Busque una escuela que le ofrezca la educación que usted necesita para la carrera que desea.

Para averiguar qué tipo de capacitación, certificación o licencia necesita para su carrera visite MyNextMove.org. También puede hacerle preguntas a un empleador de su campo o actividad. Pregúntele al empleador lo siguiente:

  • ¿Qué capacitación necesito para que me contraten en este campo?
  • ¿Dónde puedo obtener esa capacitación?

Luego visite CollegeScorecard.ed.gov para averiguar más información sobre las escuelas en las que está pensando estudiar.

Asegúrese de que los créditos de sus clases se puedan transferir a otra escuela:

  • Llame a su centro universitario o universidad local.
  • Pregunte si le aceptarían créditos de la escuela en la que está pensando estudiar.

También decida cómo puede pagar la escuela que escoja. Antes de elegir una escuela, averigüe más sobre la asistencia financiera.

Yo no sé qué tipo de carrera quiero estudiar. ¿Cómo elijo la escuela correcta para mí?

Busque una escuela que le ofrezca una combinación de especialidades o campos mayores. Visite CollegeScorecard.ed.gov para averiguar más información sobre las escuelas en las que está pensando estudiar.

Asegúrese de que los créditos de sus clases se puedan transferir a otra escuela:

  • Llame a su centro universitario o universidad local.
  • Pregunte si le aceptarían créditos de la escuela en la que está pensando estudiar.

También decida cómo puede pagar la escuela que le interesa. Averigüe más sobre la asistencia financiera antes de escoger una escuela.

¿En qué otras cosas debo fijarme cuando escoja una escuela?

Mucha gente piensa en el costo de una escuela. Alguna otra gente piensa sobre el tipo de vida que tendrán en una universidad o escuela vocacional. Piense sobre estas preguntas:

  • ¿Quiere una escuela grande o pequeña?
  • ¿Quiere una escuela que le permita vivir en el campus?
  • ¿Quiere una escuela cerca de su casa?

Luego visite CollegeScorecard.ed.gov para averiguar más información sobre las escuelas en las que está pensando estudiar. Fíjese en lo siguiente:

  • El costo.
    • ¿Cuánto dinero le costará por año la universidad o escuela vocacional?
    • ¿Durante cuántos años?
    • ¿Cómo pagará esa escuela? ¿La escuela ofrece asistencia financiera?
  • El porcentaje de graduación.
    • ¿Cuántos estudiantes se gradúan?
  • ¿Cuánto dinero espera ganar después de dejar la escuela?

He visto anuncios de algunas escuelas en la televisión. ¿Todas las escuelas hacen publicidad?

No, la mayoría de las universidades y los centros universitarios operan sin fines de lucro. Eso significa que usan su dinero principalmente para educar a sus estudiantes. Las escuelas que hacen mucha publicidad en su mayoría son escuelas que son negocios. Usualmente, esas escuelas están organizadas para que sus dueños ganen dinero. Parte de ese dinero se destina a hacer publicidad para conseguir más estudiantes.

Una escuela me garantiza que conseguiré el tipo de trabajo que quiero. Eso es algo bueno, ¿cierto?

No, no es bueno. Ninguna universidad o escuela vocacional puede garantizarle que conseguirá un trabajo. Nadie puede prometerle un salario determinado. Todo aquel que se lo prometa está mintiendo.

Algunas escuelas hacen esas promesas para que usted se inscriba. Inscribirse también se dice matricularse. Esas mismas escuelas podrían:

  • Presionarlo para que se inscriba.
  • Apurarlo para que tome una decisión.
  • Presionarlo para que tome un préstamo de dinero para pagar su educación.

Tengo beneficios GI Bill. ¿Qué necesito saber?

Los miembros de las fuerzas armadas, los veteranos y sus familias tienen beneficios de educación especiales. Visite Vets.govpara averiguar sobre:

  • Ayuda para pagar la matrícula.
  • Ayuda para encontrar la escuela o programa de capacitación correctos.
  • Asesoramiento vocacional.

Algunas veces, las escuelas les hacen muchas promesas a los miembros del servicio militar y a los veteranos. Es posible que estén más interesados en conseguir sus beneficios para la matrícula que en su educación. Antes de inscribirse, verifique las declaraciones de la escuela.

Visite Vets.gov. En este sitio web podrá ver lo que puede obtener con sus beneficios GI Bill. También encontrará información sobre las escuelas en las que está interesado.

Aprenda más en MilitaryConsumer.gov/Earn.

¿Cómo pago la universidad o escuela vocacional?

Mucha gente toma dinero prestado para ir a la escuela. Algunos padres piden préstamos para ayudar a sus hijos. Pero usted también puede solicitar subsidios y becas.

Primero, averigüe lo siguiente:

  • ¿La escuela ofrece asistencia financiera?
  • ¿La escuela cobra por:
    • cada curso?
    • cada semestre?
    • todo el programa?
  • ¿Cuánto cuesta la escuela por:
    • año?
    • todo el programa?

Luego averigüe los cargos que le cobrarían por abandonar clases o graduarse. También averigüe los costos de los libros, equipamiento, uniformes y laboratorio.

Después saque la cuenta de cuánto dinero necesita. Recién entonces puede empezar a buscar asistencia financiera.

¿Dónde puedo obtener asistencia financiera?

Comience en StudentAid.gov/es. Es el sitio web del Departamento de Educación para ayudar a los estudiantes con asistencia financiera. Contiene información sobre asistencia financiera de:

  • El gobierno federal. Por lo general, los préstamos estudiantiles federales, las becas y los programas de estudio y trabajo son los más convenientes para la gente que necesita de dinero para estudiar.
  • Su estado de residencia. Algunos estados tienen asistencia financiera y usted podría cumplir los requisitos.
  • La escuela a la que va. Algunas escuelas ofrecen asistencia financiera o becas de estudio.
  • Becas y subsidios de organizaciones privadas o sin fines de lucro. Este es dinero que usted no tiene que devolver.

¿Cómo solicito asistencia financiera?

Para obtener asistencia financiera tiene que usar el formulario de solicitud FAFSA. FAFSA son las iniciales de Free Application for Federal Student Aid. Puede encontrar la solicitud en fafsa.gov. Es un sitio web administrado por el Departamento de Educación.

En fafsa.gov, usted creará una identificación FSA. FAFSA son las iniciales de Free Application for Federal Student Aid. La identificación FSA es un nombre de usuario y contraseña.

  • Usted debe crear su propia identificación FSA por su cuenta.
  • Usted usa esa identificación para ingresar al sistema de Asistencia Federal para Estudiantes.
  • Usted necesita esa identificación para completar el formulario FAFSA.
  • Usted usa la identificación FSA para firmar legalmente sus documentos de asistencia financiera para estudiantes.

Nunca comparta con nadie su identificación FSA. Hay gente deshonesta que podría usar su identificación FSA para ingresar a su cuenta.

La única manera de solicitar asistencia federal para estudiantes es presentar el formulario FAFSA. Pero los estados, las universidades y varios grupos privados y sin fines de lucro también usan el formulario FAFSA. Usan la información de su formulario FAFSA para decidir cuánta asistencia puede recibir.

Su formulario FAFSA es gratis. No pague para conseguir el formulario. No pague para completar el formulario. No pague para presentar el formulario. Hay personas deshonestas que a veces tratan de cobrar el formulario FAFSA. No pague nunca para solicitar asistencia financiera con su formulario FAFSA.

Usted debe completar su formulario FAFSA cada año que vaya a estar en la universidad o escuela vocacional.

¿Cuándo tengo que completar mi formulario FAFSA?

El Departamento de Educación pone a disposición el formulario FAFSA todos los años. Usualmente está listo el 1° de octubre para el siguiente año escolar. Los plazos son diferentes para cada programa de asistencia financiera. Hay varios plazos que vencen en enero, febrero o marzo. Averígüelo bien para que no se le pase ningún plazo. Verifíquelo cada año que vaya a ir a la escuela.

Complete su formulario FAFSA lo antes posible. A veces, los grupos empiezan a decidir sobre la asistencia financiera tan pronto como reciben las solicitudes. Si espera, puede perderse algo de dinero.

Una compañía me ofreció asistencia para mi formulario FAFSA. ¿Con esa asistencia conseguiré un trato más conveniente?

No, nadie tiene acceso especial a la asistencia federal para estudiantes. Si alguien le dice que le puede garantizar su asistencia financiera, le está mintiendo.

Recuerde que completar y presentar su formulario FAFSA es gratis. No tiene que pagar para solicitar asistencia financiera.

Alguien podría pedirle los datos de su identificación FSA. Podrían decirle que pueden ayudarlo a:

  • Solicitar asistencia.
  • Reducir el monto de los pagos de su préstamo.
  • Consolidar sus préstamos.

Únicamente usted puede usar su identificación FSA. La gente que le pida que le dé su identificación FSA sabe que están infringiendo las reglas. No lo ayudarán. Nunca le dé a nadie su identificación FSA. Hay gente deshonesta que podría usar su identificación FSA para ingresar a su cuenta.

¿Está preocupado porque piensa que otra persona está usando su identificación FSA? Llame al Centro de Información de Asistencia Federal para Estudiantes al 1-800-4-FED-AID (1-800-433-3243).

El Departamento de Educación me envió un ofrecimiento para un préstamo estudiantil. ¿Me conviene?

No, el Departamento de Educación no le envió ese ofrecimiento. El Departamento de Educación no le envía cartas a la gente para pedirle que presente una solicitud de préstamo estudiantil. Todo lo que reciba que diga que fue enviado por el Departamento de Educación es una estafa. Bótelo a la basura.

Alguien me prometió una beca o subsidio. Eso es algo bueno, ¿cierto?

No si tiene que pagar para conseguirlo. Hay gente deshonesta que podría garantizarle una beca o subsidio. La gente deshonesta podría decirle que ya tienen una beca o subsidio para usted.

Pero después, esa gente deshonesta:

  • Le dirá que tiene que pagar un cargo para cobrar su beca.
  • Le pedirá el número de su cuenta bancaria o tarjeta de crédito.

Alguien también podría pedirle que pague por:

  • Acceso especial a una lista de becas.
  • Un seminario sobre asistencia financiera o becas.

Podrían ofrecerle una garantía de devolución del dinero. Pero no le devolverán el dinero. No pague nunca a cambio de una beca o subsidio. Eso siempre es una estafa.

Tengo distintos ofrecimientos de escuelas y asistencia financiera. ¿Cómo hago para decidir cuál es la mejor opción?

Alguna gente elige su universidad o escuela vocacional de acuerdo a lo que quiere estudiar. Alguna gente elige su universidad o escuela vocacional en base al costo.

¿Está tratando de decidir cuál será la opción más conveniente para su dinero? Use la calculadora de costos en ConsumerFinance.gov/es. Le permite ingresar sus ofrecimientos de asistencia financiera. Luego puede compararlos.

La escuela a la que quiero ir cuesta más de lo que tengo. Su asistencia financiera no fue suficiente. ¿Ahí termina todo?

Quizás. Pero tal vez no. Puede tratar de hablar con la escuela. Empiece hablando con la oficina de asistencia financiera y el departamento en el que desea estudiar.

  • Dígales que esa escuela es su primera opción.
  • Dígales que no tiene dinero suficiente para estudiar ahí.
  • Pregúnteles si hay becas u otra ayuda para la cual cumpla los requisitos.

¿Recibió una beca de mayor monto de otra escuela? Infórmele sobre el otro ofrecimiento a la escuela que está primera en su lista de opciones. Pregunte si le pueden igualar el ofrecimiento en la escuela de su preferencia.

Tal vez no consiga más dinero. Pero vale la pena intentarlo.

Nunca antes tomé un préstamo de dinero. ¿Qué necesito saber?

Usted tiene que repagar o devolver todo el dinero que tome prestado. También tiene que pagar interés sobre el dinero que tome prestado. Siempre tiene que saber cuánto dinero está tomando en préstamo. También asegúrese de saber lo siguiente:

  • ¿Cuál es la tasa de interés del préstamo?
  • ¿Cuándo tiene que empezar a repagar el dinero?
  • ¿Cuál será el monto de cada pago?
  • ¿Por cuánto tiempo tiene que repagar el préstamo?

Necesitaré préstamos estudiantiles. ¿Qué necesito saber?

Mucha gente toma préstamos para pagar sus estudios en una universidad o escuela vocacional. Usted tiene que repagar todos sus préstamos. Pagará interés sobre el dinero que tome prestado.

Usted presentará su formulario FAFSA. Luego, su universidad o escuela vocacional le dirá si cumple los requisitos para acceder a préstamos, becas o programas de trabajo y estudio del gobierno federal. Para la mayoría de los estudiantes, los préstamos estudiantiles federales son más convenientes que los préstamos privados.

Los préstamos estudiantiles privados pueden ser otorgados por:

  • Un banco.
  • Una cooperativa de crédito.
  • Una agencia estatal de préstamos estudiantiles.
  • A veces, la escuela.

Cada préstamo tiene términos diferentes. Eso significa que también podría ser diferente lo siguiente:

  • La tasa de interés o APR.
  • El momento en que tiene que empezar a repagar el préstamo.
  • La cantidad de tiempo que tiene para repagar todo el dinero.

¿Qué es lo bueno de los préstamos estudiantiles federales?

Los préstamos estudiantiles federales los otorga el gobierno federal. El Departamento de Educación está a cargo de los préstamos estudiantiles federales.

Los préstamos estudiantiles federales:

  • Tienen tasas de interés fijas. Eso significa que la tasa de interés no cambia.
  • A menudo, las tasas de interés son más bajas que las de los préstamos privados. Y eso hace que sean menos costosos.

Cuando usted presenta una solicitud para un préstamo estudiantil federal, el gobierno:

  • Usualmente, no verifica su historial de crédito antes de prestarle dinero.
  • Usualmente, no le pide que presente una persona como co-firmante o co-signatario de su préstamo.

Usted empieza a repagar la mayoría de sus préstamos estudiantiles federales después de dejar la escuela. Usted también empieza a repagar sus préstamos si va a la escuela por menos de medio tiempo. Cuando empieza a repagar sus préstamos:

  • Usted tiene diferentes maneras de repagar sus préstamos. Esas maneras se llaman planes de repago. Algunos planes de repago se basan en la cantidad de dinero que usted gana.
  • Usted puede combinar sus préstamos estudiantiles federales gratuitamente. Eso también se llama consolidación de sus préstamos. Le permite tener un único pago de préstamo cada mes.
  • Algunas veces, usted puede suspender el pago de sus préstamos. Eso se llama prórroga.
  • Algunas veces, usted puede obtener una condonación de préstamo. Eso significa que el gobierno repaga el préstamo por usted. Algunas veces, usted puede acceder a una condonación de préstamo si trabaja en el servicio público o como maestro.
  • Puede obtener ayuda para calcular el repago en StudentAid.gov/es o llamando al administrador de su préstamo.

¿Y cómo son los préstamos estudiantiles privados?

Los préstamos estudiantiles privados pueden ser otorgados por:

  • Un banco.
  • Una cooperativa de crédito.
  • Una agencia estatal de préstamos estudiantiles.
  • A veces, la escuela.

Los préstamos privados:

  • Pueden tener tasas de interés más altas. Algunos tienen una APR de más de 18%. Eso hace que sean muy costosos.
  • Pueden tener tasas de interés variables. Esas son tasas de interés que pueden cambiar. Eso significa que usted podría deber más dinero.

Cuando usted presenta una solicitud para un préstamo privado, el prestador:

  • Antes de prestarle dinero a menudo verifica su historial de crédito. La cantidad de dinero que obtenga y la tasa de interés se decide en base a su historial de crédito.
  • A menudo se le pide que presente una persona como su cosignatario del préstamo. Su co-firmante es responsable de repagar el préstamo si usted no lo hace.

Podría tener que empezar a repagar el préstamo mientras todavía esté en la escuela. Cuando usted empieza a repagar su préstamo privado:

  • Usualmente no puede posponer el repago de su préstamo.
  • Para poder combinar o consolidar su préstamo privado con otros préstamos tiene que pagar.
  • Es difícil que pueda conseguir una condonación de préstamo, o lograr que otro lo pague por usted.

Tengo préstamos estudiantiles federales. ¿Cómo los repago?

Usted empieza a repagar sus préstamos estudiantiles federales cuando deja la escuela o cuando va a la escuela por menos de medio tiempo. Cuando sea el momento de empezar a pagar, recibirá un mensaje de su administrador de préstamo. Un administrador de préstamo es la compañía que cobra los pagos y responde sus preguntas sobre su préstamo. ¿No está seguro de quién es su administrador de préstamo? Visite StudentAid.gov/es e ingrese a su cuenta de Asistencia Federal para Estudiantes.

Usted puede elegir un plan de repago. Hay diferentes opciones para el repago de sus préstamos. Averigüe sus opciones en StudentLoans.gov.

Tengo préstamos privados. ¿Cómo los repago?

Su prestador es el banco, cooperativa de crédito o escuela que le hizo el préstamo. Su prestador le dirá cuándo es el momento de empezar a repagar su préstamo. Podría tener más de un préstamo privado. Eso significa que podría tener que repagar más de un préstamo a la vez.

Muchos préstamos privados hay que repagarlos mientras todavía se está en la escuela.

Tengo más de un préstamo estudiantil federal. ¿Puedo combinarlos en un único pago cada mes?

Sí. Puede combinar varios préstamos estudiantiles federales en un préstamo. Eso se llama Consolidación Directa de Préstamo. Es gratis consolidar sus préstamos estudiantiles federales en un solo préstamo.

Algunas veces, las compañías podrían pedirle que combine sus préstamos estudiantiles federales. Estas compañías podrían cobrarle un cargo. Si tiene préstamos estudiantiles federales, no tiene que pagar nada para consolidarlos.

¿Tiene alguna pregunta sobre cómo consolidar sus préstamos? Puede llamar al Centro de Consolidación de Préstamos del Departamento de Educación: 1-800-557-7392.

¿Qué más me pueden decir sobre la consolidación de mis préstamos?

Puede combinar, o consolidar, sus préstamos estudiantiles federales gratuitamente.

Por ejemplo:

  • Usted podría tener cuatro préstamos estudiantiles federales.
    • Los empezará a repagar todos después de que deje la escuela.
    • Eso significa que tendrá cuatro pagos de préstamo.
  • Entonces, usted consolida sus cuatro préstamos estudiantiles federales.
    • Ahora, usted tiene un pago de préstamo cada mes.
    • Los términos de su préstamo consolidado serán diferentes a los de sus préstamos originales. Sus tasas de interés y términos podrían ser diferentes.
    • Pero igual es un préstamo estudiantil federal. Tiene todas las protecciones de un préstamo estudiantil federal.

A veces, las compañías quieren que usted consolide sus préstamos privados con sus préstamos estudiantiles federales. No lo haga. Ese préstamo consolidado es un préstamo privado.

Por ejemplo:

  • Usted quiere consolidar tres préstamos estudiantiles federales con un préstamo privado.
    • No los puede consolidar en un préstamo estudiantil federal.
    • Los puede consolidar en un préstamo privado más grande. Podría tener que pagar cargos para consolidar los préstamos.
    • Y ahora sus préstamos estudiantiles son un préstamo privado. Ya no tiene las protecciones de un préstamo estudiantil federal.

A menudo puede consolidar sus préstamos estudiantiles privados. Y entonces tendrá un solo pago mensual. Consolidar préstamos privados suele costar dinero.

Ahora no puedo pagar mi préstamo. ¿Qué hago?

¿Tiene un préstamo estudiantil federal? Puede pedirle un plan de repago diferente al administrador de su préstamo. Eso lo podría ayudar a cumplir sus pagos todos los meses.

Quizás un plan de repago diferente no le sirva de ayuda. Entonces le puede pedir una pausa al administrador de su préstamo para dejar de pagar por un tiempo. Puede hablar con el administrador de su préstamo sobre:

  • Tolerancia. La tolerancia le permite pagar menos dinero o dejar de pagar por poco tiempo. El dinero que debe en intereses se sigue sumando mientras está en período de tolerancia o indulgencia.
  • Prórroga. La prórroga le permite dejar de pagar su préstamo por poco tiempo. Algunas veces, el dinero que adeuda por los intereses no sigue aumentando mientras que está en período de prórroga.

¿Tiene un préstamo privado? Puede hablar con su prestador para ver si lo puede ayudar.

¿Hay alguna manera de que no tenga que repagar mi préstamo completo?

¿Tiene un préstamo estudiantil federal? Algunas veces, el gobierno repagará una parte de su préstamo. Eso se llama condonación de préstamo. Algunas veces, el gobierno repaga el resto del dinero que debe sobre su préstamo si trabaja en el sector público o como maestro.

Usted tiene que presentar una solicitud de condonación de préstamo. Se aplican reglas y plazos estrictos. Visite StudentAid.gov/es antes de empezar a repagar sus préstamos.

¿Tiene un préstamo estudiantil privado? Pregúntele al prestador si ofrece condonación de préstamo. Es poco frecuente la condonación de préstamos estudiantiles privados.

Recibí un ofrecimiento para ayudarme a repagar mis préstamos estudiantiles. Eso es algo bueno, ¿cierto?

Algunas compañías:

  • Prometen bajar el monto de los pagos mensuales de su préstamo.
  • Prometen reducir el monto total que adeuda.
  • Prometen condonar su deuda.
  • Le dicen que les pague a ellos y que ellos harán sus pagos.

A veces, esas compañías usan un sello parecido al sello del gobierno. O podrían tener un nombre que parece oficial.

Hay dos cosas importantes que debe saber:

  1. Es ilegal que una compañía le cobre antes de hacer algo que lo ayude a lidiar con sus deudas. Estas compañías pueden cobrarle, y lo harán. Pero nunca pague antes de recibir ayuda.
  2. Puede conseguir ayuda gratis para préstamos estudiantiles. Para más información, comience en StudentAid.gov/es.

Lea más

Su educación después de la escuela secundaria (2024)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Barbera Armstrong

Last Updated:

Views: 6431

Rating: 4.9 / 5 (59 voted)

Reviews: 82% of readers found this page helpful

Author information

Name: Barbera Armstrong

Birthday: 1992-09-12

Address: Suite 993 99852 Daugherty Causeway, Ritchiehaven, VT 49630

Phone: +5026838435397

Job: National Engineer

Hobby: Listening to music, Board games, Photography, Ice skating, LARPing, Kite flying, Rugby

Introduction: My name is Barbera Armstrong, I am a lovely, delightful, cooperative, funny, enchanting, vivacious, tender person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.