Tecnología en el futuro: ejemplos e importancia (2024)

Lectura de 7min.

La tecnología del futuro adelantó su llegada con la pandemia en el 2020, que trajo consigo muchos cambios y crecimiento en la tecnología empresarial. El impacto de esta tecnología sobre el mundo empresarial obligó a implementar nuevas formas de trabajo más digitalizadas, como el smart working y herramientas online para la automatización de procesos.

Gracias a este avance, es imposible negar la importancia de las nuevas tecnologías en las empresas para facilitar el trabajo a distancia y todos los demás desafíos que se vienen por delante.

De hecho, una encuesta del Observatorio Laboral Metropolitano de Chile señaló que diversas áreas laborales están incorporando cada vez más el teletrabajo, como por ejemplo el sector de suministro de electricidad y gas que ya cuenta con el 56,7% de su personal con trabajo híbrido. A esto le sigue un 46,7% del sector informático y comunicaciones y un 42.4% del sector financiero y seguros, lo que indudablemente da pie para mejorar el futuro de la tecnología.

Tecnología en el futuro: ejemplos e importancia (1)


Importancia de la tecnología en el futuro

La importancia de la tecnología en el futuro no solamente radica en el compromiso de todos los stakeholders, sino también en la inversión que hagan las empresas en esta, que será un beneficio constante para hacer frente a cualquier escenario futuro; ahora se trata de siempre estar listos.

De aquí en adelante, la tecnología será prioridad. Su uso es absolutamente esencial para ayudar a las empresas a un desarrollo continuo, ya que abre posibilidades a mejores canales de comunicación, colaboración e intercambio de conocimiento.

Las predicciones del futuro de la tecnología dicen que el ‘peak’ de más de una década de avances tecnológicos se dará cuando finalice la pandemia. Hoy estamos viendo creaciones sin precedentes gracias a la gran demanda por la digitalización, lo que ha producido un aumento de empresas “tech”, que hasta ahora han entregado diversas soluciones exitosas.

En este sentido, el rol de la tecnología en el futuro traerá beneficios como los siguientes:

  • Tecnología sofisticada y amigable con el usuario: todo cliente quiere que su producto o servicio funcione bien, por lo tanto la tecnología en el futuro debe construirse en base a eso, utilizando interfaces amigables con el usuario que responda a sus necesidades y expectativas.
  • Inmediatez logística: debido a la automatización y digitalización, la cadena de procesos logísticos se hará más fluida y económica gracias al potenciamiento de dimensiones como el big data, impresión 3D y visibilidad de procesos en tiempo real.

Acceso a educación: el poder de acceso de los centros educativos a la tecnología, será mayor. La tecnología en el futuro permitirá a lugares rurales o de difícil ingreso superar la brecha digital que existe actualmente.

Tecnología en el futuro: ejemplos e importancia (2)

¿Cómo será la tecnología en el futuro?

Como ya mencionamos, el potenciamiento de la tecnología en el futuro se está desarrollando a pasos acelerados y algunas de las que se están desarrollando hoy son:

  1. Realidad virtual: hoy todo se trata de vivir experiencias nuevas, sobre todo si es dentro del mundo digital. La invención de la realidad virtual, aumentada y mixta trae oportunidades a las empresa de entregarle al cliente multiexperiencias a través de los productos o servicios.
  2. 5G: es la llamada “quinta generación de redes móviles” que aumentará la conectividad de las personas e industrias, siendo un avance en la tecnología del futuro ya que trae consigo una mayor velocidad de transmisión de datos, aumento en la seguridad cibernética, eficacia energética de dispositivos, entre otras características.

Edge computing: esta tecnología del futuro impactará en el “Internet de las cosas” (IoT) ya que permitirá que los datos recolectados de los usuarios se puedan analizar de forma local sin tener que externalizarlos o subirlos a la “nube”.

Tecnología en el futuro: ejemplos e importancia (3)

El Metaverso como principal tecnología del futuro

El metaverso es un mundo virtual donde se une la realidad física junto a la digital y crea un espacio de múltiples oportunidades que no necesariamente podrían darse en el mundo real, como por ejemplo la posibilidad de “ir” a la oficina dentro del metaverso sin necesidad de movilizarse. Esto a su vez entrega posibilidades de interacción social y económica, permitiendo que las empresas tengan protagonismo.

Hoy en día, grandes compañías como Facebook (ahora llamado Meta), Nike, Adidas, entre otras, ya se están involucrando con este nuevo mundo a través de venta de NFT (Not Fungible Token). Lo anterior abre grandes posibilidades para generar un espacio de trabajo y colaboración entre las distintas industrias.

Para el área logística, futuras tecnologías del metaverso entregarán posibilidades de trabajar a gran escala para probar las maquinarias o herramientas antes de su uso en el mundo real. De hecho existe un sistema llamado “gemelos digitales”, que dará facilidades para detectar posibles fallos y realizar mejoras previas a la venta del producto.

Pero, ¿cómo podrán utilizar las empresas esta tecnología en el futuro? A pesar de que se está recién desarrollando, un aspecto importante es que actualmente se están construyendo soluciones en el metaverso que son descentralizadas, por lo que todos tienen las mismas oportunidades de participación y las empresas podrán acceder con total libertad.

Tecnología en el futuro: ejemplos e importancia (4)

Ejemplos de la tecnología en el futuro

Lo anterior son solo algunos ejemplos de la tecnología del futuro, ya que existen muchísimas más que mejorarán las que ya existen. A continuación, se explorarán algunos ejemplos y avances tecnológicos que se están desarrollando en el ámbito de la logística.

Almacenes robóticos como tecnologías del futuro

En 2025, se pronostica que en Europa la mano de obra humana será del 53%, siendo el resto del porcentaje reemplazado por la robotización.

Por su parte, el costo total de un robot de logística será aproximadamente de casi 119 mil dólares, lo que traerá como consecuencia una reducción entre el 20 y 40% en el quehacer diario en un centro de logística, como por ejemplo el “handling”.

Tecnología en el futuro: ejemplos e importancia (5)

Tecnologías en el futuro de la logística Verde

Otro ejemplo de tecnología del futuro es la logística verde, concepto que en los últimos años ha crecido en el sector logístico. La preocupación por fomentar este tipo de iniciativas, nace debido a que el sector del transporte es el responsable del 10% de las emisiones de CO2 a nivel mundial. Entre las iniciativas, se pueden destacar las siguientes:

  • Vehículos ecológicos o autónomos (sin chofer), así como el aumento de repartos y recogidas en bicicletas.
  • MiniHubs urbanos: pequeños almacenes o centros de distribución al centro de las ciudades, que se utilizan para depositar los productos que se entregarán en un área relativamente cerca.
  • Backhaul: es una técnica que se desarrollará más con la tecnología en el futuro y quiere decir “viaje de vuelta”, es decir, evitar que la flota de transporte regrese vacía y sin cargamento al lugar de origen. Esto trae beneficios como ahorro de dinero, combustible y reducción de la contaminación.

La tecnología en el futuro no solo llega hasta aquí. Día a día nacen proyectos tecnológicos que ayudarán al avance empresarial, como por ejemplo la aplicación de inteligencia artificial a través del machine learning. Por otro lado, la pandemia produjo grandes impactos en la ciencia y tecnología que por su parte también ayudarán a futuras situaciones como la que se está viviendo ahora.

Tecnología en el futuro: ejemplos e importancia (6)

Tecnología en el futuro: ejemplos e importancia (2024)

FAQs

¿Por qué es importante la tecnología en el futuro? ›

¿Cómo nos ayudará la tecnología en el futuro? Con la tecnología, existe un mayor margen para la estabilidad financiera, la comprensión de la inversión y el aprovechamiento de nuevas oportunidades sin necesidad de conocimientos expertos, y el crecimiento de las empresas incluso con inversiones mínimas.

¿Cuáles son las 10 tecnologías del futuro? ›

Las tendencias tecnológicas que van a cambiar el 2024
  • IA generativa.
  • Ciberseguridad como pilar central.
  • Convergencia “figital” y gemelos digitales.
  • Computación cuántica.
  • Green Tech.
  • La importancia de los datos.
  • Platform Engineering.
  • Aplicaciones más inteligentes.
Nov 28, 2023

¿Qué avances tecnológicos esperamos ver en el futuro? ›

Biotecnología, Nanotecnología e Inteligencia Artificial son las tres tecnologías que más impacto van a tener en mejorar la salud de las personas, pero igualmente estamos viendo cómo la robótica, la impresión 3D, los nuevos materiales, internet of things, la realidad virtual y el big data, ofrecen multitud de ...

¿Cómo crees que será la tecnología en el futuro? ›

Con los avances en el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, los robots podrán aprender y adaptarse a nuevas situaciones, haciéndolos más eficientes y efectivos . Además de la robótica, también se espera que la realidad virtual y aumentada se integren más en nuestra vida diaria en la próxima década.

¿La tecnología mejora nuestras vidas? ›

Mejor calidad de vida

Ha cambiado considerablemente la calidad de vida. Al filtrarse en todos los aspectos de nuestra vida, la tecnología ha cambiado la forma en que nos comportamos y operamos. Desde las comunicaciones y el transporte hasta la atención sanitaria y la conectividad, la tecnología ha mejorado nuestras vidas.

¿Cuál es el futuro de la tecnología en 2024? ›

Inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático

La IA y el aprendizaje automático ya no son sólo palabras de moda; son componentes fundamentales de muchos avances tecnológicos. En 2024, esperamos ver la IA integrada en varios aspectos de nuestras vidas, desde asistentes digitales personalizados hasta vehículos autónomos.

¿Qué inventos pueden haber en el futuro? ›

Experienced CTO 👨💻 20+ years in tech 🚀…
  • - Inteligencia Artificial y Machine Learning. ...
  • Computación Cuántica. ...
  • Conectividad 6G. ...
  • Realidad Aumentada y Virtual. ...
  • Internet de las Cosas (IoT) ...
  • Robótica. ...
  • Vehículos autónomos. ...
  • Blockchain.
Sep 4, 2023

¿Cuál será el futuro? ›

En 2050, el mundo será muy diferente de lo que conocemos hoy, como resultado de la integración de toda una gama de tecnologías, que incluyen: computación cuántica, metaverso, realidad aumentada, nanotecnología, interfaces cerebro humano-computadora, tecnología sin conductor, inteligencia artificial. , automatización del lugar de trabajo, robótica...

¿Qué tecnología cambiará el mundo en 5 años? ›

En los próximos cinco años, se espera que surjan varias tendencias tecnológicas clave que impulsen transformaciones significativas en diversas industrias. Estas tendencias abarcan una amplia gama de áreas, desde inteligencia artificial e IoT hasta conectividad 5G, blockchain y sostenibilidad .

¿Cómo cambiarán las computadoras en el futuro? ›

La inteligencia artificial (IA) seguirá integrándose profundamente en la informática . Los algoritmos de IA mejorarán las tareas cotidianas, automatizarán los procesos de toma de decisiones y ofrecerán experiencias de usuario personalizadas. Esta tecnología encontrará aplicaciones en diagnóstico médico, vehículos autónomos y comprensión del lenguaje natural.

¿Cómo cambiará la tecnología los negocios en el futuro? ›

En el futuro, se espera que la tecnología siga dando forma a la forma en que hacemos negocios. Advancements in areas such as artificial intelligence, automation, and the Internet of Things will continue to change the way companies operate and interact with customers .

¿Cuáles son las 5 nuevas tecnologías? ›

Las 5 tendencias tecnológicas que están transformando las áreas profesionales. La inteligencia artificial, la internet de las cosas, el 5G, las realidades mixtas y las energías renovables son las tendencias tecnológicas más importantes que están transformando el mundo en la actualidad, según estudios.

¿Cuál es una tecnología que desea dominar el próximo año? ›

Ciencia de datos y análisis

En la era del big data, comprender la ciencia y el análisis de datos es imprescindible. A menudo se hace referencia a los datos como el nuevo oro, y con razón. Dominar la ciencia de datos le permite extraer información valiosa, tomar decisiones informadas e impulsar el éxito empresarial en un mundo cada vez más basado en datos.

¿Qué tecnologías se prevé que serán parte de la vida en 2030? ›

Para 2030, se espera una Internet ultrarrápida , esencial para las demandas de IA. Redes inalámbricas de bajo consumo, telefonía celular 6G, Wi-Fi 6 y 7, satélites de órbita terrestre baja y más. Si bien técnicamente no será “latencia cero”, será lo más parecido posible.

¿Cuál es la tecnología más avanzada en el mundo? ›

La inteligencia artificial (IA), descrita por primera vez en 1956, ha avanzado tanto en los últimos años que algunos de los mayores expertos del campo ya comparan su impacto con el de la electricidad y con el del mismísimo fuego. “Lo veo como la tecnología más profunda que la humanidad desarrollará y trabajará.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Catherine Tremblay

Last Updated:

Views: 6476

Rating: 4.7 / 5 (67 voted)

Reviews: 82% of readers found this page helpful

Author information

Name: Catherine Tremblay

Birthday: 1999-09-23

Address: Suite 461 73643 Sherril Loaf, Dickinsonland, AZ 47941-2379

Phone: +2678139151039

Job: International Administration Supervisor

Hobby: Dowsing, Snowboarding, Rowing, Beekeeping, Calligraphy, Shooting, Air sports

Introduction: My name is Catherine Tremblay, I am a precious, perfect, tasty, enthusiastic, inexpensive, vast, kind person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.