5 Ejemplos de Contrato por Tiempo Indeterminado (2024)

Cuando una persona consigue un empleo y obtiene su contrato de trabajo siempre se estima que el contrato tiene una duración indeterminada, es decir que no tiene fecha de vencimiento, al menos que diga lo contrario y se le informe al trabajador. En este artículo te mostramos 5 Ejemplos de Contrato por Tiempo Indeterminado.

El objetivo de todo trabajador es conseguir un empleo por tiempo indeterminado aunque en el mercado laboral abunden los empleos de tiempo determinado, esto no es necesariamente malo sin embargo los derechos de los trabajadores a tiempo indeterminado suelen ser diferentes, además esto será variable según el país. Conocer las normas laborales de tu país de residencia es importante al momento de conseguir un empleo, ya que las condiciones de los contratos pueden ser muy distintos según la ubicación. La característica de un contrato laboral indeterminado es que no tiene un tiempo definido de duración y por lo general tienen una duración de más de 180 días.

A pesar que los contratos de tiempo indeterminado no tienen una fecha fijada de culminación esto no quiere decir que no cuenten con un periodo de prueba, la mayoría de los contratos de tiempo indeterminado cuentan con un periodo de prueba donde el trabajador deberá demostrar las competencias que solicita la empresa, en estos casos el trabajador puede ser despedido en caso contrario o seguir manteniendo su puesto. Esto además brinda ciertas seguridades a la empresa. Más adelante te estaremos mostrando algunos ejemplos de estos contratos.

Inteligencia emocional en el trabajo

Contenidos del post

Advertisem*nt

1. Primer ejemplo

Contrato por tiempo indeterminado

A los……..días del mes de ………..del año………….., entre ……………por una parte, con domicilio legal en ………….de la ciudad de………., representado en este acto por el señor…………….., domiciliado en………..de la ciudad de…………cuyo número de identidad de documento…..…….., en adelante denominado EMPLEADOR , y por otra parte el señor…………, domiciliado en ……………..de la ciudad de……….., cuyo número de identidad de documento …… en adelante el trabajador, se presentan en celebrar el presente contrato de trabajo, bajo las siguientes cláusulas:

Clausula 1: El trabajador prestará servicios desempeñando las tareas de………, su puesto será en el departamento de ………..……., su actividad se regirá por la convención colectiva de trabajo……………….. y la ley de contrato de trabajo 8547 de la Ley Laboral Colectiva.

Cláusula 2: El trabajador se compromete a dar cumplimiento a las disposiciones de la empresa, siendo las siguientes: normas de asistencia, puntualidad, higiene y seguridad en el trabajo y prevención de accidentes.

Cláusula 3: La prestación de servicios se llevará a cabo en el establecimiento ubicado en…………de la localidad de……………….

Cláusula 4: La duración de la jornada de trabajo será de……..horas diarias, de …… a ….., los descansos serán de ………….

Cláusula 5: El trabajador percibirá una remuneración bruta de $……… mensuales de acuerdo a la escala salarial de la convención colectiva de trabajo…………………………………

Cláusula 5.1: El trabajador estará sometido a un tiempo prudencial de prueba.

Cláusula 6: Las partes deberán preavisar por escrito debido la extinción del contrato de trabajo con una antelación que al respecto fijen las normas legales vigentes. En prueba de conformidad y previa su lectura, se deja formalizado el presente contrato, firmando al pie dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto.

FIRMA DEL EMPLEADOR _________________________________.

FIRMA DEL TRABAJADOR___________________________________.

2. Segundo ejemplo

Contrato individual de trabajo que celebran la Panadería La Floresta, a la que en lo sucesivo se le denominará como el “PATRÓN”; y por la otra parte la Sra. Mariana Palacios a quien en lo sucesivo se le denominará como el “TRABAJADOR”, al tenor de la Ley Federal del Trabajo en las siguientes clausulas.

D E C L A R A C I O N E S

Declara el “PATRÓN”: I. Estar constituido como una sociedad mercantil, de acuerdo a las Leyes del Salvador, con domicilio en LOMAS DE MARGARITA 8059 MZ. 11 LOMAS DE CARTAGENA, CP 89688.

Declara el “TRABAJADOR”: I. Llamarse como ha quedado escrito, tener 22 años de edad, ser de nacionalidad Salvadoreña de sexo Femenino, estado civil soltera.

SÉPTIMA. Ambas partes convienen en que el día de descanso semanal será aquel que las partes determinen de acuerdo a las necesidades del “PATRÓN” con base a lo que establece la ley.

OCTAVA. En caso de enfermedad que impida al “TRABAJADOR” desempeñar sus labores, el mismo deberá indicar al patrón, señalando a este su lugar de permanencia dentro de la primera hora siguiente a su ausencia, así mismo justificará su inasistencia con el certificado médico del I.M.S.S. o bien con la incapacidad medica debidamente expedida por dicho instituto.

NOVENA. El “TRABAJADOR” está obligado con el “PATRÓN” a informar periódicamente, o cuando este lo requiera, respecto de los avances o de la terminación del trabajo.

DÉCIMA. El “TRABAJADOR” está conforme en que el “PATRÓN” queda en libertad de rescindir anticipadamente al término convenido, el presente Contrato por incumplimiento parcial o total de su contenido, o por ocurrir cualquiera de las causas previstas en el artículo 50 de la Ley Federal del Trabajo.

FIRMA DEL TRABAJADOR __________________________________________________.

FIRMA DEL PATRÓN _______________________________________________________.

200 Nombres para equipos de Trabajo

3. Tercer ejemplo

Advertisem*nt

Contrato Individual de Trabajo por Tiempo Indeterminado que celebra por una parte Tiendas San Francisco representada por el C. ___________________, en su carácter de Vice-rector de Administración, a quien en lo sucesivo se le denominara “El Patrón” y por la otra el C. ___________________, a quien en lo sucesivo se le denominara “El Trabajador” al tenor de las siguientes declaraciones y cláusulas.

DECLARACIONES

I.- “El Patrón”, Declara: 1.- Ser un Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de TRUJILLO, dotado de plena capacidad Jurídica y Patrimonio propio, de conformidad con el Decreto de Creación Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno Libre y Soberano del Estado de TRUJILLO, y que tiene como fines la confección de artículos de vestimenta. 2.- Que para efectos del presente contrato señala como domicilio el ubicado en Av. esquina con Guillermo Rojas Código Postal 85471.

II.- Por su parte “El Trabajador” declara A) Llamarse: _____________________ B) De nacionalidad: _______________ C) Tener _____ años de edad con C.U.R.P. ____________________ D) Estado civil: _________________ E) Sexo: ___________________ F) Con domicilio legal para oír y recibir notificaciones en: _________________________________________. G) Tener los estudios de: _____________________________________________________________________. H) Estar enterado de que “El Patrón”, necesita de sus servicios por tiempo indeterminado a partir del ___ de _______ del año _______. I) Que cuenta con la capacidad, conocimiento Teóricos, Técnicos y aptitudes inherentes al puesto de ______________ para el que es contratado.

III.- Declaran ambas partes. Único: En atención a su naturaleza, atribuciones y capacidades, estiman conveniente la celebración del presente contrato el cual se ajusta a las disposiciones jurídicas vigentes en la materia. Expuesto lo anterior, las partes se sujetan y se comprometen, en los términos y condiciones de las siguientes:

CLÁUSULA Primera: “El Patrón”, contrata a “El Trabajador” por tiempo indeterminado a partir del día ____ de _______ del año _______, para prestar sus servicios y labores de _____________ en el puesto de ___________con adscripción a las áreas que integran para desarrollar funciones relativas al puesto y categoría asignados que le designe la jefatura de Recursos Humanos. Segunda: El presente contrato obliga a lo expresadamente pactado conforme a las disposiciones contenidas en el artículo 8 de la Ley Federal del Trabajo y solo se dará por terminado en los términos establecidos en la Ley Federal de Trabajo conforme a los artículos 85, 51, 47 de dicho ordenamiento legal. Tercera: “El Trabajador” se obliga a participar en todos los planes de capacitación y adiestramiento que “El Patrón” le imparta para el mejor desarrollo de sus aptitudes y conocimientos, planes que podrán impartirse dentro de los programas de producción y durante las labores de “El Trabajador”, de igual modo deberán observar las medidas preventivas de riesgo de trabajo.

Cuarta: “El Trabajador” prestará sus servicios para la fuente de empleo en cualquiera de las áreas que le designe “El Patrón”. Quinta: El horario de labores de “El Trabajador” será de las _______ a las ________ horas de __________ a _________que podrá ser desempeñada en cualquiera de los días de la semana sin que exceda la jornada laboral de 40 horas a la semana ni más de 8 horas diarias con un día de descanso por lo menos, reconociendo expresamente que no se encuentran autorizadas horas extraordinarias por lo que, las actividades laborales deberán realizarse en la jornada laboral diaria designada que al efecto “El Patrón” le haga de su conocimiento a “El Trabajador” mediante comunicado expreso por escrito.

FIRMA DEL TRABAJADOR ___________________________________________________.

FIRMA DEL PATRÓN__________________________________________________.

4. Cuarto ejemplo

Contrato de trabajo que celebran Servicios de Marketing RSP, a la que en lo sucesivo se le denominará como el “PATRÓN”; y por la otra parte la Sra. Diana Madrigal a quien en lo sucesivo se le denominará como el “TRABAJADOR”, al tenor de la Ley Federal del Trabajo en las siguientes clausulas.

D E C L A R A C I O N E S

Declara el “PATRÓN”: I. Estar constituido como una sociedad mercantil, de acuerdo a las Leyes del Ministerio de Trabajo, con domicilio en CENTRO EMPRESARIAL ROSARIOS 83324 MZ. 11 LOMAS DE COLINAS, CP 85.3.58.

Declara el “TRABAJADOR”:

I. Llamarse como ha quedado escrito, tener mayoría de edad, ser de sexo Femenino, estado civil soltera.

SÉPTIMA. Ambas partes convienen en que el día de descanso semanal será aquel que las partes determinen de acuerdo a las necesidades del “PATRÓN” con base a lo que establece la ley.

OCTAVA. En caso de enfermedad que impida al “TRABAJADOR” desempeñar sus labores, el mismo deberá indicar al patrón, señalando a este su lugar de permanencia dentro de la primera hora siguiente a su ausencia, así mismo justificará su inasistencia con el certificado médico del I.M.S.S. o bien con la incapacidad medica debidamente expedida por dicho instituto.

NOVENA. El “TRABAJADOR” está obligado con el “PATRÓN” a informar periódicamente, o cuando este lo requiera, respecto de los avances o de la terminación del trabajo.

DÉCIMA. El “TRABAJADOR” está conforme en que el “PATRÓN” queda en libertad de rescindir anticipadamente al término convenido, el presente Contrato por incumplimiento parcial o total de su contenido, o por ocurrir cualquiera de las causas previstas en el artículo 50 de la Ley Federal del Trabajo.

ONCEAVA. El “TRABAJADOR” estará sometido a 15 días hábiles de prueba, en caso de no cumplir con las normas y estándares de la empresa, se prescindirá del servicio del trabajador.

FIRMA DEL TRABAJADOR __________________________________________________.

FIRMA DEL PATRÓN _______________________________________________________.

Cómo describirte para una entrevista de trabajo

5. Quinto ejemplo

Contrato laboral

A los……..días del mes de ………..del año………….., entre ……………por una parte, con domicilio legal en ………….de la ciudad de………., representado en este acto por el señor…………….., domiciliado en………..de la ciudad de…………cuyo número de identidad de documento…..…….., en adelante denominado EMPLEADOR , y por otra parte el señor…………, domiciliado en ……………..de la ciudad de……….., cuyo número de identidad de documento …… en adelante el trabajador, se presentan en celebrar el presente contrato de trabajo, bajo las siguientes cláusulas:

NUMERAL 1: El trabajador prestará servicios desempeñando las tareas de………, su puesto será en el departamento de ………..……., su actividad se regirá por la convención colectiva de trabajo…………………

NUMERAL 2: El trabajador se compromete a dar cumplimiento a las disposiciones de la empresa, cumpliendo con las normas de convivencia y de trabajo.

NUMERAL 3: La prestación de servicios se llevará a cabo en el establecimiento ubicado en…………de la localidad de……………….

NUMERAL 4: La duración de la jornada de trabajo será de……..horas diarias, de …… a ….., los descansos serán de ………….

NUMERAL 5: El trabajador percibirá una remuneración bruta de $……… mensuales de acuerdo a la escala salarial de la convención colectiva de trabajo…………………………………

NUMERAL 5.1: El trabajador estará sometido a un tiempo prudencial de prueba correspondiente a una semana hábil.

NUMERAL 6: Las partes deberán preavisar por escrito debido la extinción del contrato de trabajo con una antelación que al respecto fijen las normas legales vigentes. En prueba de conformidad y previa su lectura, se deja formalizado el presente contrato, firmando al pie dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto.

FIRMA DEL EMPLEADOR _________________________________.

FIRMA DEL TRABAJADOR___________________________________.

Advertisem*nt

Advertisem*nt

5 Ejemplos de Contrato por Tiempo Indeterminado (2024)

FAQs

¿Qué es un contrato por tiempo indeterminado ejemplo? ›

¿Qué es un contrato laboral por tiempo indeterminado? El contrato laboral por tiempo indeterminado es el que establece una relación laboral sin definir el plazo de duración. Estas relaciones de trabajo son aquellas que exceden los 180 días.

¿Cuándo se considera al contrato de trabajo por tiempo indeterminado? ›

El contrato de tiempo indeterminado.

Es el contrato tradicional y ordinario del Derecho del Trabajo, que tiene un comienzo determinado, pero no tiene plazo preestablecido de vigencia, ni fecha prevista de extinción.

¿Cómo llenar un contrato de trabajo por tiempo indeterminado? ›

1. Llamarse como ha quedado escrito, ser de nacionalidad __________; sexo __________; tener ______ años de edad; estado civil _________; con domicilio particular en ________; con RFC: __________ y CURP: __________. 2. Que tiene la capacidad y las aptitudes necesarias para desarrollar el trabajo origen de este Contrato.

¿Cómo hacer un contrato ejemplo? ›

Cómo redactar un contrato
  1. Lugar y fecha.
  2. Identificación ambas partes (el nombre de la empresa o persona con la que celebras el contrato y el de tu negocio)
  3. Descripción clara de lo que se espera de ambas partes.
  4. Duración del contrato.
  5. La información de la remuneración.
Dec 22, 2022

¿Cuáles son los tipos de contrato? ›

Tipos de contratos
  • Contrato indefinido. Se concierta sin establecer límites de tiempo en la relación laboral, es decir, respecto a la duración del contrato. ...
  • Contrato temporal. ...
  • Contrato para la formación y el aprendizaje. ...
  • Contrato en prácticas.

¿Cómo se llama el contrato por 3 meses? ›

Contrato termino fijo inferior a un año.

El contrato de trabajo a término fijo inferior a un año tiene un tratamiento especial en cuanto a la renovación o prorroga, que está limitada a 3 periodos, como se explica con detalle en el siguiente artículo.

¿Cuáles son los contratos por tiempo determinado? ›

En la contratación de personal por tiempo determinado, el salario o pago se fija de manera adelantada. Este permanece inamovible hasta que expira el plazo. El convenio debe firmarse por ambas partes. Así como especificar la fecha de inicio y la de término.

¿Qué tipo de trabajador es el que por tiempo indeterminado prestan permanentemente su trabajo? ›

El contrato individual de trabajo indeterminado, es el que comúnmente, patrón y trabajador, realizan cuando el tiempo y la obra es permanente o continua, haciéndose constar por escrito las condiciones de trabajo y señalando que dicho contrato es por tiempo indeterminado, con todos los requisitos que señala el artículo ...

¿Cómo hacer contrato de trabajo ejemplos? ›

Pero en lo que concierne a contratos laborales, este documento debe incluir, al menos, la siguiente información:
  1. Datos generales del patrón y del trabajador.
  2. Duración de la relación laboral.
  3. Servicios.
  4. Lugar donde se realizará el trabajo.
  5. Duración de la jornada laboral.
  6. Salario.
  7. Día y lugar de pago.
  8. Días de descanso.
May 21, 2022

¿Qué derechos tienen los trabajadores a tiempo indeterminado? ›

Contrato por Tiempo Indeterminado:

En esta prestación de servicios profesionales los dos sujetos, es decir, profesionista y empresa, no tienen una relación laboral, por lo cual no existen obligaciones ni derechos propios de ésta.

¿Qué beneficios tiene el contrato indefinido? ›

Es importante conocer dentro de lo que es un contrato indeterminado sus ventajas o beneficios. Aquí unas de ellas: Genera estabilidad y confianza en el trabajador, al tiempo que representa mayor compromiso, sentido de pertenencia con la empresa y respeto por sus labores.

¿Qué son los contratos y ejemplos? ›

Un contrato es un acuerdo de voluntades que crea o transfiere derechos y obligaciones. Los contratos se encuentran regulados en el Código Civil Federal de México, artículos 1792 a 1859. Un contrato es un acuerdo jurídico entre dos o más partes que genera derechos y obligaciones.

¿Qué es lo que marca el lugar de las rúbricas de las personas que participan en el contrato? ›

Incisos en las cláusulas. Marcan el lugar de las rúbricas de las personas que participan en el contrato.

¿Qué es un contrato y tipos de contratos y de ejemplos? ›

Los contratos principales son aquellos acuerdos que existen por sí mismos, es decir, cumplen de forma autónoma su finalidad jurídica y económica, ya que no dependen de otro contrato u otro acto jurídico previo para existir. Un ejemplo de este tipo de acuerdos, son los contratos de compraventa, de arriendo, etc.

¿Qué es tener un contrato indefinido? ›

Es aquel que se concierta sin establecer límites de tiempo en la prestación de los servicios, en cuanto a la duración del contrato. El contrato de trabajo indefinido podrá ser verbal o escrito.

¿Cuando pasa un contrato temporal a indefinido 2022? ›

El cambio de ETT no te debe perjudicar, si has superado 2 o mucho más contratos temporales los 24 meses en un periodo de 30. Si superas los 24 en un periodo de tiempo de dos o más contratos, es indefinido la relación laboral.

¿Cuándo empieza la reforma laboral 2022? ›

A partir del 30 de marzo de 2022 entraron en vigor las nuevas normas de contratación laboral que recoge la nueva reforma laboral.

¿Cuáles son los 4 tipos de contratos? ›

ACORDEONES CONTRATOS EMPRESAS
  • Contrato por obra o labor. Es un contrato que se realiza para una labor específica y termina en el momento que la obra llegue a su fin. ...
  • Contrato de trabajo a término fijo. ...
  • Contrato de trabajo a término indefinido. ...
  • Contrato de aprendizaje. ...
  • Contrato temporal, ocasional o accidental.

¿Qué es mejor un contrato fijo o indefinido? ›

Para el trabajador lo mejor indudablemente es un contrato de trabajo a término indefinido, puesto que le ofrece estabilidad laboral y contrario al empresario, no lo quita flexibilidad ni libertad alguna, puesto que el trabajador puede en cualquier momento dar por terminado el contrato sea este fijo o indefinido, sin ...

¿Cómo hacer un contrato por tiempo determinado? ›

- “El Patrón” contrata a “El Trabajador” por tiempo determinado, y por un período de _________________, mismo que queda comprendido del día _____ del mes de _________________ del año _______, al día _____ del mes de _________________ del año _______ para que preste sus servicios en el puesto de: ...

¿Cuáles son los 10 derechos humanos laborales? ›

¿Cuáles son los derechos laborales en México?
  • Derecho al trabajo digno.
  • Jornada de trabajo y descansos.
  • Vacaciones pagas.
  • Salario justo.
  • Participación en las utilidades de la empresa.
  • Capacitación y adiestramiento.
  • Protección a la maternidad.
  • Permiso de paternidad.
May 19, 2022

¿Cuáles son los tipos laborales? ›

Tipos de trabajo
  • Mejoras laborales. Hoy en día, las jornadas laborales son por lo general de ocho horas en la mayoría de los países, pero no siempre fue así. ...
  • Trabajo intelectual. ...
  • Trabajo manual. ...
  • Trabajo artesanal.
  • Trabajo independiente. ...
  • Trabajo eventual. ...
  • Trabajo dependiente. ...
  • Trabajo informal.
Jan 3, 2022

¿Cómo elegir a un supervisor de seguridad? ›

Elección del Supervisor SST y/o de los Representantes de los Trabajadores ante el Comité SST: Se eligen por votación. En esta votación no puede participar personal de dirección ni de confianza (art. 49 del DS 005-2012-TR).

¿Cuál es la importancia de los contratos? ›

¿Por qué la importancia de un contrato? Este documento es relevante debido a que permite asegurar que se cumplan los acuerdo y beneficios para las partes involucradas. De lo contrario, existe el riesgo de que los acuerdos no se cumplan, lo que puede afectar a las dos partes tanto económicamente como productivamente.

¿Cómo ser independiente en Chile? ›

¿Qué necesito para hacer el trámite?
  1. Cédula de identidad vigente.
  2. Certificado de desafiliación o no adherencia en mutualidad (si el trabajador independiente proviene de una mutualidad).
  3. Comprobante de que cotiza en fondo de pensión (AFP) y en previsión de salud (Fonasa o Isapre).
Jan 23, 2023

¿Cuáles son las condiciones de trabajo ejemplos? ›

Las condiciones de trabajo cubren una amplia gama de temas y cuestiones, desde las horas de trabajo (tiempo trabajado, periodos de descanso y horarios de trabajo) hasta la remuneración, como también las condiciones físicas y las demandas mentales que se imponen en el lugar de trabajo.

¿Cuál es la autoridad administrativa del trabajo? ›

Así también, la Autoridad Administrativa de Trabajo o la Autoridad Inspectiva de Trabajo serán los encargados de que cuando adviertan la presunta existencia de actos delictivos, deberán poner en conocimiento dichos actos al Procurador Público competente para el inicio de las acciones legales ante el Ministerio Público ...

¿Cuántas horas al día debe laborar un trabajador? ›

La jornada ordinaria de trabajo para varones y mujeres mayores de edad es de ocho (8) horas diarias o cuarenta y ocho (48) horas semanales como máximo, se puede establecer por ley, convenio o decisión unilateral del empleador una jornada inferior a las máximas ordinarias, en el caso que la reducción de la jornada de ...

¿Cuánto tiempo debe pasar para tener contrato indefinido? ›

Por último, el legislador también estableció en la señalada norma legal que se presumirá legalmente que un trabajador ha sido contratado por una duración indefinida cuando hubiera prestado servicios discontinuos en virtud de más de dos contrato a plazo, durante doce meses o más en un período de 15 meses.

¿Cuáles son los tipos de contrato indefinido? ›

Tipos de contrato indefinido
  • Contrato indefinido a tiempo completo.
  • Contrato indefinido a tiempo parcial.
  • Contrato indefinido fijo-discontinuo.
  • Contrato indefinido de empleados del hogar familiar.
  • Contrato indefinidos para personas con discapacidad.
  • Contrato indefinido en centros especiales de empleo.

¿Qué es ser indefinido? ›

Definición. Es aquel que se concierta sin establecer límites de tiempo en la prestación de los servicios, en cuanto a la duración del contrato.

¿Cuál es el mejor tipo de contrato? ›

Para el trabajador lo mejor indudablemente es un contrato de trabajo a término indefinido, puesto que le ofrece estabilidad laboral y contrario al empresario, no lo quita flexibilidad ni libertad alguna, puesto que el trabajador puede en cualquier momento dar por terminado el contrato sea este fijo o indefinido, sin ...

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Msgr. Benton Quitzon

Last Updated:

Views: 6112

Rating: 4.2 / 5 (43 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Msgr. Benton Quitzon

Birthday: 2001-08-13

Address: 96487 Kris Cliff, Teresiafurt, WI 95201

Phone: +9418513585781

Job: Senior Designer

Hobby: Calligraphy, Rowing, Vacation, Geocaching, Web surfing, Electronics, Electronics

Introduction: My name is Msgr. Benton Quitzon, I am a comfortable, charming, thankful, happy, adventurous, handsome, precious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.