¿Cuánto cobra un Copywriter?Los precios definitivos de este 2023: (2024)

Table of Contents
¿Cuánto cobra un copywriter y por qué son sus tarifas tan variables? Investigación – redacción- edición: La extensión de los textos: La optimización para SEO El nivel de especialización El tipo de proyecto: ¿Cuánto cobra un copywriter por una página web completa?: sus tarifas página a página ¿Cuáles son las tarifas de un copywriter para la página principal, de servicios o el ‘sobre mí’? ¿Cuáles son las tarifas de un copywriter por los textos de un ecommerce: ya sabes, categorías y fichas de producto? ¿Cuánto cobra un copywriter por una secuencia de anuncios para Facebook, Instagram o Google? ¿Y las tarifas de un copywriter por una página de ventas o una landing de captación? ¿ Cuánto cobra un copywriter por una secuencia de emails o por estrategia de email marketing? Descubre las 3 claves que te harán vender más con tus emails Seguimos… ¿ Cuánto cobra un copywriter en caso de un lanzamiento? ¿Cuánto cobra un copywriter por un post para un blog?: diferencia entre la tarifas de un redactor freelance y las tarifas de un copywriter ¿Y qué me dices de las tarifas de un copywriter para publicaciones en redes sociales? Vale, muy bien… ¿Y cuánto cobra un copywriter por una auditoría de textos? Ahora bien, ¿cuánto cobra un copywriter si hablamos del guion para un vídeo de YouTube, vídeo nuggets o contenido informativo / de entretenimiento? ¿Y si quiero saber cuánto cobra un copywriter de agencia? ¿Y la tarifa de un copywriter por hora ? ¿Cuánto se cobra en estos casos? Pero para entender «¿cuánto cobra un copywriter» , primero hay que saber ¿cuánto CUESTA dedicarse al copy? Finalmente… ¿Cuáles son las tarifas de un copywriter junior en comparación con los precios de un copywriter senior? El resumen: tabla definitiva con los 10 servicios más solicitados a un copywriter y sus tarifas Fuentes consultadas para ayudarme a explicarte «cuánto cobra un copywriter» sin que pienses que esta guía infinita ha salido de mi cabecita loca… Pero, eso sí, nada de preguntarles: «¿Y cuánto cuesta un artículo de 500 palabras?». Descubre las 3 claves que te harán vender más con tus emails FAQs

«¿Cuánto cobra un copywriter en España?» o«¿Cuáles son las tarifas de un copywriter para LATAM?» siguen siendo de esas preguntas para las que no estamos preparados.

Como si la procedencia determinara, en mayor o en menor medida, el nivel de trabajo que implica el desarrollo de un buen texto persuasivo.

Incluso, pienso que es más fácil responder “¿cuándo es la boda?” o “¿para cuándo el hermanito?”, antes que contestar al “¿cuánto cuesta una página de ventas, una secuencia de emails o el copy para un lanzamiento?”

Y es que aunque parezca una broma, entre tantos temas de conversación incómodos de abordar, el precio es uno de ellos.

Las razones son muchas.

  • No sé si tengo suficiente experiencia para cobrar tanto.
  • Creo que tengo demasiada experiencia para pedir tan poco.
  • Más vale que esto me tome el tiempo que calculé o habré tirado mis precios.

Por eso, este artículo pretende diferenciar, de una vez por todas, con qué criterios establecemos los copys nuestros precios y qué elementos tiene que considerar el cliente.

Alerta de spoiler, ‘darling’ : Cuando escribí este artículo (hace ya un tiempillo) gustó mucho. Tanto, que se multiplicaron las réplicas. Sin embargo, no he venido aquí a llorar, porque mi inteligencia emocional no me lo consiente, sino a contarte que he decidido actualizarlo.

Ponerlo al día y hacerlo más completo.

Por lo que, si estás pensando en delegar los textos de venta de tu empresa, como si solo pasas por aquí a ver si estás cobrando por encima o por debajo de mercado, este contenido te va a resultar muy útil.

Dicho esto, prepara papel y boli porque aquí voy con la guía más completa de tarifas de servicios de copywriting de 2022.

También te puede interesar

¿Quieres aprender copywriting? Descubre los mejores cursos de 0 a 100

¿Piensas contratar un Copywriter? Las claves que debes conocer antes de dar el paso.

Igual te estás haciendo la pregunta de si aquí voy a limitarme a poner mis tarifas y dar por hecho que son las adecuadas. Pero no.

He sacado mi vena periodística y he contactado con otros copywriters; con diferentes años de experiencia, especializados o generalistas, de España o del resto del mundo; y han compartido conmigo sus tarifas dependiendo del tipo de servicio de copywriting contratado, así que nada de show, porque ninguno de estos precios me lo he sacado de la chistera y al final de esta ardua investigación podrás comprobar mis fuentes.

¿Comenzamos?

¿Cuánto cobra un copywriter y por qué son sus tarifas tan variables?

Antes de conocer cuánto cobra un copywriter, es necesario entender el fin último que cumple con su trabajo.

Porque él no escribe para rellenar un número de caracteres.

El copywriter es el redactor creativo que escribe los textos o copies con fines comerciales de cualquier producto o servicio, por lo cual persigue un objetivo específico que puede ir desde la venta hasta el posicionamiento de una marca, por ejemplo.

En ese sentido, el salario de un copywriter depende de múltiples factores; no es lo mismo un copywriter junior que uno con 10 años de experiencia redactando textos persuasivos.

Tampoco es lo mismo el redactor creativo de una agencia que un copywriter de respuesta directa, cuyo trabajo en una página de ventas conseguiría que un negocio duplique sus ingresos.

Un copywriter por cuenta ajena cobra entre 19.000 euros y 30.000 euros (de acuerdo con Glassdoor, un copywriter puede ganar unos 28.000 € de media). Sin embargo, un freelance debería cobrar de acuerdo a cada proyecto concreto y a las variables que influyen en el desarrollo de los mismos.

Y esas variables son justo las que miraremos a continuación.

¿Cuánto cobra un Copywriter?Los precios definitivos de este 2023: (2) Investigación – redacción- edición:

Es la tríada del proceso que conlleva la escritura persuasiva.

Y es que el trabajo que realiza el copy, previo a la redacción del artículo, suele ser más complejo que la redacción misma.

Es necesario analizar el tipo de cliente al que dirige su texto para poder emplear el lenguaje que utiliza su lector.

Luego, identificar la fórmula de copywriting que mejor se adapte a la situación. Es decir, la estructura que seguirá para mover a ese público objetivo.

En ese sentido, debe ser perfectamente capaz de entender sus frustraciones y resolver aquellas posibles objeciones antes de que el cliente mismo las identifique.

Si se trata de un artículo, procurar que aporte el suficiente valor a la audiencia para lograr interés en la marca.

O si es una ficha de un producto, identificar claramente los beneficios que traerán al lector para plasmarlos en el copy antes de rallar en la repetitividad de las características.

El paso siguiente es redactar.

Es cuando el copy plasma en el papel toda la información compilada y, tras acabar, deja respirar su texto.

Uno o dos días si es posible.

Y luego, al verlo con nuevos ojos, probablemente se cargue la mitad de lo que hizo y comience de nuevo.

Porque si hay algo más duro que la fase de investigación, es la fase de edición.

¿Cuánto cobra un Copywriter?Los precios definitivos de este 2023: (3) La extensión de los textos:

Sí, es un factor a tener en cuenta, pero no por eso un caso aislado.

El copy de un anuncio de Facebook, de solo tres párrafos; puede llevar un proceso de investigación semejante al anterior, únicamente para conocer al detalle a esa audiencia a la que se dirige dicho anuncio.

Y es que nada haces con una audiencia hipersegmentada que no conecta con las palabras de tu anuncio y, en consecuencia, no convierte.

Por ende, no podemos asumir que un texto más corto lleve menos trabajo o tenga un menor valor.

De hecho, no hay textos más cortos y precisos que los que deben contemplar las fichas de producto de un ecommerce.

Y mira lo indispensable de un buen copy en una ficha de producto, con este ejemplo que utiliza Satisfyer en su página web, para describir su Number one”.

¿Cuánto cobra un Copywriter?Los precios definitivos de este 2023: (4)

¿Cuánto cobra un Copywriter?Los precios definitivos de este 2023: (5) La optimización para SEO

El SEO Copywriting es el arte de redactar textos, planificados estratégicamente, para captar el tráfico hacia un sitio web y luego persuadir a esas visitas para que realicen una acción determinada.

Y aunque el SEO o posicionamiento en buscadores contempla un cúmulo de variables técnicas que influyen significativamente en los resultados; también es cierto que si el contenido no es de calidad o no interesa, el lector se irá por donde ha venido.

Ese estudio de palabras clave, análisis de la competencia, estrategia de enlazado, estructuración del contenido; entre otros elementos, logran el posicionamiento.

Pero el copywriting hace el resto del trabajo:

Que ese tráfico cumpla con lo que se espera que haga un visitante, tras aterrizar en el sitio web.

Porque el eje de acción del SEO Copy gira en torno a las necesidades de los lectores, a las exigencias de los buscadores y a los objetivos de negocio de dicha página.

Por ejemplo, en el caso de blogfotografia.es , la intención es evidente: que el lector encuentre en un solo lugar todas las especificaciones que le ayudarán a tomar una decisión de compra.

Mientras más se trabaje el copy, más probabilidades existen de que ese visitante se decante por una opción u otra.

Por ende, un artículo de un blog, en el que el SEO copywriting se ponga de manifiesto, puede rondar los 1o0 euros dependiendo del expertise del copy, la estructura del texto y la investigación.

Si a este trabajo, además, le añadimos la estrategia de contenidos y el calendario editorial que contemplará el SEO, fácilmente pudiéramos estar rondando los 600 euros o 700 euros,sin tener en cuenta su ejecución, sólo el diseño de la estrategia.

¿Cuánto cobra un Copywriter?Los precios definitivos de este 2023: (6) El nivel de especialización

Y es que, así como no es lógico generalizar los precios, tampoco podemos hacerlo con los redactores de textos persuasivos.

Un artículo médico puede estar perfectamente escrito para la comunidad médica pero parecer el prospecto de un analgésico a ojos del lector común y viceversa, que esté escrito para un nivel técnico de lectores en un lenguaje demasiado coloquial.

El nivel de conocimiento que tenga el copy, respecto a un área en particular, influye en el tiempo que le tome la redacción del artículo, que cite las fuentes adecuadas, que se documente en mayor o menor medida, que entienda de algunos términos o necesite empaparse sobre un tema que le resulta absolutamente desconocido.

De ahí la vieja fábula del ingeniero y el tornillo:

“No cobro por lo que hago, cobro por lo que sé”.

¿Cuánto cobra un Copywriter?Los precios definitivos de este 2023: (8) El tipo de proyecto:

No existe una palabra más odiosa y, a la vez, más recurrente, en el sector del marketing digital, que: “depende”.

Por eso, en este artículo, trato de hablar sobre los precios que se están moviendo en el mercado generalizando lo menos posible, para entender, de una vez por todas, cuánto cobra un copywriter por su trabajo.

Pero sí que hay que tener muy claro, tanto los objetivos que se persiguen, como las características del texto para el cual un copywriter será contratado:

  • Una página web
  • Alguna página de ventas.
  • Un anuncio de Facebook.
  • Para Google ADS.
  • Una secuencia de email marketing.
  • Los artículos de un blog.
  • El microcopy de una web.
  • Formación de un equipo de trabajo.
  • Una auditoría o revisión.
  • Y alguno más que ahora veremos…

¿Cuánto cobra un copywriter por una página web completa?: sus tarifas página a página

Comienzo con uno de los proyectos más frecuentes: los textos para un sitio web.

Los textos completos para una página web pueden oscilar entre los 800 euros y los 5000 euros.

Están sujetos a la cantidad de páginas que quieras tener en tu site así como el tiempo de experiencia del copy que decidas contratar.

Además, si se trata de una página sencilla o un ecommerce, también existen diferencias.

También recordar que estos precios no incluyen ese diseño tan chulo con slides que quieres que tenga tu página.

Aquí hablamos solo de los textos.

Al fin y al cabo, en ellos está el poder de captar el interés en el lector y hacer que permanezca en tu web.

Desde luego, son los que te ayudan a que un potencial cliente compre, se suscriba o se descargue un ebook.

Porque nada haces con un diseño de película si tu producto/servicio no resuelve ningún problema o necesidad.

Sin embargo, es importante que además pienses de qué manera captarás el tráfico.

Si estás pensando en SEO, debes tener en cuenta el trabajo de posicionamiento orgánico que tiene que realizarse a través del blog, el SEO local o el linkbuilding.

O, en caso de que prefieras hacer publicidad, recordar que los anuncios también se hacen con copy y que debes disponer aparte de un presupuesto publicitario.

Así que, como ves, si quieres una web que funcione, tienes que contemplar muchísimos elementos tales como:

  • El copy.
  • El diseño.
  • La usabilidad.
  • La forma en la que captarás el tráfico (FB ADS, Google ADS, SEO).
  • La inversión de tiempo, dinero o esfuerzo que tendrás que hacer para integrar todas tus acciones (porque no todo es coser y cantar y aunque el copywriting es efectivo no es que sea mágico)…

¿Cuáles son las tarifas de un copywriter para la página principal, de servicios o el ‘sobre mí’?

Un copywriter cobra entre 150 euros y 500 euros por una página principal. Dependiendo de si está comenzando o tiene un tiempo en el mundillo.

Por otra parte, puedes encontrar quien escriba la página ‘sobre mí’ ‘acerca de’ o ‘quienes somos’ a partir de los 180 euros. Pero a poco que el copywriter tenga más experiencia o esté especializado en el sector, lo lógico es que su tarifa suba exponencialmente.

La página de servicios, por su estructura y objetivo, semejante a la de una página de ventas, tiende a rondar entre los 250 euros y 700 euros.

Algo importante y que debes tener en cuenta es que si preguntas por su tarifa a un copywriter, para que redacte una sección suelta de tu web, lo más probable es que rechace siquiera pasarte presupuesto.

La razón es sencilla, y si has leído en la primera sección de este artículo habrás entendido todo el trabajo que hay detrás de unos textos de venta, independientemente de su extensión. Así que no te extrañe si te dice que solo acepta proyectos con la estrategia completa, páginas web con todas sus secciones o embudos más complejos .

¿Cuáles son las tarifas de un copywriter por los textos de un ecommerce: ya sabes, categorías y fichas de producto?

Como has visto antes, cada texto y proceso es un mundo.

En ese sentido, no puedes cobrar una ficha de producto de forma individual, pues no sería sostenible. En esos casos, suele trabajarse sobre un pack de categorías o, en su defecto, sobre un pack de fichas de producto.

Dependerá de las exigencias de posicionamiento que, en términos de SEO, demande el cliente.

Un pack de 5 categorías optimizadas con un buen copy y una estructura SEO correcta, podría rondar los 1500 euros.

Entretanto, el pack de 20 fichas de producto podrían superar, fácilmente, los 500 euros.

¿Cuánto cobra un copywriter por una secuencia de anuncios para Facebook, Instagram o Google?

El copy para tres creatividades de un anuncio de Instagram o Facebook puede rondar los 200 euros.

Si hablamos de una campaña completa, puede rondar los 500 euroso incluso hasta superar los 1.000 euros.

Dependerá de los objetivos y características de cada campaña, conjunto de anuncios, si son de captación o de retargeting, si incluyen vídeos, y por supuesto de la experiencia que tenga el copywriter.

Claro, estoy dando por sentado que el producto, servicio o idea que buscas promocionar son buenos.

De lo contrario, ni siquiera los textos del copy más experimentado se comerían un rosco.

El copy de los anuncios es solo la punta del iceberg para conseguir una conversión medio decente.

No está de más insistir en que un texto corto lleva el mismo trabajo o más que un texto largo (porque hay que sintetizar mucho y lograr que de-ver-dad conecten con la audiencia).

Las consecuencias pueden ser fatales para tu bolsillo si en una campaña de publicidad, en la que estás invirtiendo un dineral, no consigues atrapar la atención de los usuarios.

¿Sabes la cantidad de anuncios que buscan impactar a nuestros potenciales clientes al día?, ¿A cuántos le prestas atención?

¿Y las tarifas de un copywriter por una página de ventas o una landing de captación?

Una Squeeze page o página de captación (esa que acompaña a una campaña de anuncios para conseguir leads, por ejemplo) puede costar entre 180 euros y 900 euros, mientras que una página de ventas puede oscilar entre 650 euros y 5.000 euros.

Y antes de que algunos «entendidos en la materia» comiencen a convulsionar porque no entienden «cómo es que puede cobrarse eso por una simple página de aterrizaje», déjenme sacar la plastilina :

La experiencia del copy logrando páginas con resultados influye mucho en este precio.

Imagina que tienes un webinar que convierte un huevo, pero que el principal problema gira en torno a la captación.

Es decir, que la conversión de los anuncios es la pera, pero en cuanto la gente llega a la landing para registrarse o descargarse el recurso para ser invitada, posteriormente, se lo piensan mejor y dicen: «ains, no, mejor, no»…

Entonces comienzan los lamentos porque no tienes puñetera idea de lo que está fallando.

Un pastizal invertido en publi, un porcentaje mediocre de registrados, una buena asistencia por lo que los emails hicieron el trabajo, una buena retención y un buen número de ventas.

¿Qué deberías mirar?

Eso..Premio para ti: la landing de captación…

Ya sea que se tarda en cargar, que no se ve bien en la versión móvil, que el copy no es lo suficientemente atractivo o que se trata de un mercado demasiado sofisticado para intentar convencerlo con «3 claves, trucos o hacks», lo cierto es que hay que revisarla ytener en esa cabecita los conocimientos necesarios para determinar en dónde se encuentra el fallo.

Eso supone tiempo, preparación y conocimientos: cosas que hoy en día, my dear, deben pagarse bien.

Ahora, en cuanto a las páginas de venta, su importancia es evidente.

Influyen muchísimos elementos en su efectividad pero, asumiendo que se trata de un buen producto o servicio, el diseño puede traértela al pairo.

Lo que vende son los argumentos y esos se plasman con copy, my friend.

De hecho, hay copywriters más consolidados que suelen añadir a sus tarifas un % de las ventas obtenidas.

En este caso nunca se puede cobrar por palabras, pues la redacción de esta página está estrechamente ligada al nivel de consciencia en el que se encuentre el lector. Este es el factor determinante para definir la longitud adecuada.

Y eso se concluye tras un completo proceso de investigación.

¿ Cuánto cobra un copywriter por una secuencia de emails o por estrategia de email marketing?

En este caso he decidido agrupar en el mismo apartado las secuencias de email marketing y la estrategia, porque la una sin la otra no tienen sentido.

Solo si has desarrollado ya una estrategia puedes saber el número de emails y el contenido de cada uno de ellos. Por eso, en lo que respecta a las tarifas de un copywriter por este tipo de proyectos vas a ver que difiere mucho el rango.

Estarás de acuerdo conmigo en que no es lo mismo escribir una secuencia de bienvenida, que ronda entre los 100 euros y los 500 euros, que crear los emails de un lanzamiento con las secuencias previas a la apertura de carrito y la secuencia posterior para cerrar la venta.

En este último caso cabe esperar que el copywriter cobre unos 150 euros por email o 1.500 euros por campaña.

Influyen el sector, la temática y, por supuesto, la cantidad de emails, pre-durante-post, y on-boarding.

Trabajar el email marketing también puede suponer escribir una newsletter.

Una herramienta que funciona genial para fidelizar, ganarse la confianza de los posibles clientes y ¡vender mucho! Algo que puedes delegar en un copywriter para evitar caer en la (horrible) tentación de solo enviar emails cuando haces descuentos.

Las tarifas de un copy para newsletter podrían variar entre 75 euros y 150 euros por email, incluyendo la estrategia. Pero no incluye la parte técnica de subirlos a la plataforma de email marketing, segmentar y programar el envío.

Por cierto… Hablando de emails 👇 aquí te cuento cosillas interesantes:

Descubre las 3 claves que te harán vender más con tus emails

Aprende a diseñar una estrategia potente.

Conoce, capta y convence a tus potenciales compradores.

Descubre la estructura de los mails más efectivos.

Quiero mi Ebook gratuito

Seguimos… ¿ Cuánto cobra un copywriter en caso de un lanzamiento?

Abro uno de mis melones favoritos.

Antes de nada, quiero aclarar que un lanzamiento es un servicio tan complejo que hay copywriters que se especializan solo en este servicio.

El trabajo de un copywriter en un lanzamiento completo incluye:

  • Secuencia de anuncios.
  • Página de captación.
  • Emails de calentamiento prewebinar o prelanzamiento y las secuencias intermedias si se trata de uno al estilo Jeff Walker
  • Guion del webinar o de cada uno de los vídeos.
  • Presentación para la sesión.
  • eMails de venta.
  • eMails de onboarding.

Todos los extras que se te ocurran en función del tipo de lanzamiento que hagas.

Y por si ese listado te parece poco, añádele la planificación de la estrategia, que van de la mano.

También es verdad que en ocasiones solo se le encarga al copy una parte del trabajo.

Por ejemplo, escribir el guion del vídeo puede cobrarse desde 600 euros en adelante. Para escribir esta pieza es muy necesario conocer el nivel de consciencia de la audiencia para trabajar y eliminar esa resistencia a sacar la tarjeta de los asistentes.

Por un funnel completo en un lanzamiento un copywriter junior puede cobrar a partir de 1.500 euros. Pero, si me lo preguntas, es muy poco para el trabajo que conlleva.

Si el copywriter es senior, las tarifas rondan los 4.000 euros o 5.000 euros. Y al igual que con las páginas de venta, puede que haya una comisión extra por ventas si hablamos de high-ticket.

Si te parece mucho, piensa que en USA un copywriter puede cobrarte eso multiplicado por mucho. Así que no me culpes a mí.

¿Cuánto cobra un copywriter por un post para un blog?: diferencia entre la tarifas de un redactor freelance y las tarifas de un copywriter

En el subtítulo te habrás percatado de ese pequeño matiz.

Porque en realidad un copywriter no es lo mismo que un redactor.

Por lo que no debería sorprenderte si le preguntas a un copywriter su tarifa por hacer un post y te dice que no trabaja la redacción de contenidos. Aunque hay muchos que sí que lo incluyen entre sus servicios. Por eso lo he tenido en cuenta en este artículo.

¿Qué cobra entonces un redactor de contenidos?

Es imposible aplicar un rango de precio estándar para toda clase de textos, dado que no todos requieren el mismo grado de especialización.

Sin embargo, el mercado insiste en estandarizar las tarifas del redactor freelance.

En plataformas como Lowpost, Forobeta, Vivilia o Text Broker; los redactores venden sus contenidos de acuerdo con el “número de palabras” o grado de “complejidad” que tengan.

Y aunque, normalmente, el precio de un texto depende de lo que esté dispuesta a pagar la plataforma, las cifras no suelen ser nada alentadoras.

En muchos casos, la palabra cuesta entre 0,02 € y 0,06€. Es decir, unos 60 euros un artículo de 1000 palabras en el mejor de los casos.

Si bien existen algunos afortunados que pueden estar por encima de esos precios, no suele tratarse de la mayoría.

Partiendo de la premisa anterior, el redactor debe hacer poco más de 38 artículos al mes si quiere facturar unos 2.300 €; para poder cubrir sus gastos de alquiler, cuota de autónomos, servicios, mercado, y otras “nimiedades”.

Es decir, poco más de un artículo por día.

Esos suelen ser los números para un redactor freelance.

Ahora, supongamos que este redactor tiene que investigar; analizar y entender el search intent o intención de búsqueda del usuario, realizar un estudio de palabras clave o keyword research, optimizar para SEO, maquetar en WordPress; entre otras cosas, el escenario se torna más complicado.

Pues un día no es suficiente para hacerlo todo.

Es necesario tomar en cuenta la cantidad de factores que intervienen a la hora de valorar su esfuerzo y saber diferenciarlo, además, del tipo de trabajo que hace un copy.

En consecuencia, contemplando todos los elementos anteriores, si un copy accede a redactar los artículos para un blog y sabe cómo es que se trabaja el posicionamiento, el sector y la atención del lector, puede superar los 200 euros sin importar si el artículo es de 500 o de 1800 palabras.

¿Y qué me dices de las tarifas de un copywriter para publicaciones en redes sociales?

Tanto si tu objetivo en redes sociales es aumentar el engagement de tu cuenta, como si lo que pretendes es conseguir leads, contar con unos textos persuasivos nunca vienen mal.

Pero tal y como te decía en el apartado anterior, así como un copy no es un redactor de contenidos, tampoco es un community manager.

Normalmente, cuando un copy lleva los textos de las publicaciones para un cliente, suele ser porque ha convenido un fee mensual por un pack de posts que no incluyen ni la gestión de la cuenta, ni la interacción con otros usuarios y menos aún la estrategia de hashtags o contenidos.

Por otro lado, entendiendo la importancia de la frecuencia, es necesario que, como mínimo, se realicen 3 publicaciones a la semana.

Por un pack de 12 publicaciones al mes, un copywriter podría cobrar a partir de 240 euros. Si le añades el calendario editorial a 3 meses vista, la estrategia y la experiencia del copy, puede que estemos hablando de entre 600 euros y 800 euros por ese servicio.

Además, lo habitual es que se pida un tiempo mínimo de colaboración. Ten en cuenta que se trata de aumentar los KPI´s y para saber si está funcionando como se espera, al menos vas a necesitar 3 meses.

Sin embargo, ni el texto más persuasivo sobrevive a una cuenta sin estrategia, y diseñar estrategias en LinkedIn, Facebook, o Tik-Tok no tiene nada que ver con el trabajo de un copy.

Vale, muy bien… ¿Y cuánto cobra un copywriter por una auditoría de textos?

Hablamos de casos en los que el copy no escribe los textos de venta, sino que hace un análisis exhaustivo de los textos que ya están escritos por una tercera persona.

De nuevo te vas a encontrar con algunas variables: la cantidad de textos, la experiencia del copywriter, el alcance del análisis, etc.

Por poner un ejemplo sencillo: no es igual auditar los textos de un ecommerce, con decenas de productos, que una secuencia de emails o una página web.

Aunque, independientemente de la longitud de los textos a analizar, el sector o el tipo, es cierto que la investigación continúa siendo necesaria. De lo contrario, ¿cómo podría decirte un copy si los textos están o no acordes con el producto y el mercado al que te diriges?

Por ponerle cifras, las tarifas de un copywriter por una revisión de textos puede variar entre 150 y 500 euros.

Si hablamos de una auditoría que incluye un análisis del sector, de la estrategia de contenidos y de la competencia, entonces nos vamos a los 300 € como mínimo o a los 1.500 € si amerita varias sesiones, si se trata de un copy más senior o si el producto es de muy alto ticket.

Si el proyecto es muy grande, lo habitual es ofrecer un servicio por horas durante varias semanas.

Ahora bien, ¿cuánto cobra un copywriter si hablamos del guion para un vídeo de YouTube, vídeo nuggets o contenido informativo / de entretenimiento?

En todos estos casos el contenido es más informativo que de ventas. Aunque, si creas vídeos solo para informar y no añades elementos de persuasión, call to actions, titulares que impacten, etc. estarás tirando a la basura una gran oportunidad de conseguir tus objetivos.

Dicho esto. «¿Cuánto cobra un copy por un guion de vídeo?»

De nuevo, depende del trabajo previo que haya que realizar.

Ojo, de lo que no depende es de la duración del vídeo. Al igual que con los textos, sintetizar y dar en el clavo con un vídeo corto puede resultar un ejercicio más complicado que cuando tienes tiempo para argumentar.

En algunos casos, lo que se hace es generar los guiones para este tipo de contenidos de acuerdo con un fee previo negociado con el cliente, dado que por publicación es complicado cuantificarlo.

Si es un contenido suelto, puede estar a partir de los 100 €, aunque no creo que algún copy acceda a trabajar los contenidos de esta forma.

Piensa que un vídeo contundente puede hacer que un potencial cliente se registre a ese seminario online, se descargue un recurso o conecte con esa historia de marca que le hará ingresar los tres últimos dígitos de su tarjeta de crédito. Después de todo, se trata de toda la confianza que un producto, servicio o negocio sea capaz de inspirar en esos pocos segundos.

¿Y si quiero saber cuánto cobra un copywriter de agencia?

De nuevo me toca matizar. Hay una diferencia entre el trabajo que realiza un copy de respuesta directa y el del redactor creativo, que es el que usualmente tienen a sueldo las agencias.

Un copywriter de agencia se encarga del planteamiento y estructura de cada campaña de los clientes. Y aunque podrían ser ellos mismos los que escriban los textos de venta, también es frecuente que los encarguen a otros copys.

Aquí no puedo hablar de tarifas del copywriter, sino que hay que enfocarlo como el salario que percibe ese profesional que trabaja por cuenta ajena. En España, los salarios no están regulados, así que todo depende de la negociación privada entre las dos partes: la empresa y el profesional.

Para un puesto de esa responsabilidad, que asume la estrategia en las campañas de marketing, el sueldo del copywriter de agencia debería ser superior a los 30 000 euros al año. Si se trata de un perfil senior, podría rondar los 44 000.

No obstante, la realidad es que hay quienes ganan la mitad de eso y además deben servir el café, quedarse hasta las tantas y maldecir a cuanto «freelance» está a su alrededor, porque no se atreve a mandar a su jefe a tomar por…

¿Y la tarifa de un copywriter por hora ? ¿Cuánto se cobra en estos casos?

Este apartado es sumamente subjetivo y uno de los que más me costó al momento de establecer una tarifa promedio.

Te preguntarás por qué.

Y es que así como cada doctor cobra por su consulta lo que considera que amerita, cada copywriter le da a su hora el valor que le sale de… Ya me entiendes 🤷‍♀️.

Así, hay quienes cobran 30. 50, 150 0 500 euros la hora.

En mi caso, puntualmente, varía si se trata de una hora de consultoría o de «fee» mensual.

Cuando un copywriter está comenzando, su fee mensual puede rondar, fácilmente, los 10 euros la hora.

En mi caso, por ejemplo, he negociado fees de 20 horas a la semana, a un precio de 30 € la hora, mientras que cobro 150 € por una hora de consultoría o entre 100 € y 300 € por una hora de formación en una escuela de negocios.

Incluso más de 1000 eurossi se trata de una formación in- company o mentoría personalizada: Y es que esa cifra estará sujeta al tiempo de preparación, cantidad del contenido a impartir y nivel de conocimiento del equipo con respecto al copy.

En definitiva, establecer el precio por hora dependerá del tipo de proyecto, cliente, sector, el trabajo al que deberá dedicarse cada una de esas horas o si amerita una preparación previa, por ejemplo.

Pero para entender «¿cuánto cobra un copywriter» , primero hay que saber ¿cuánto CUESTA dedicarse al copy?

Y es que si eres copywriter y no estás asalariado, necesitas saber cuántos gastos tienes antes de decidir las tarifas que vas a cobrar.

Para realizar tu trabajo como copywriter freelance vas a tener que incurrir en gastos (como cualquier otro empresario).

La buena noticia es que vas a poder trabajar online casi en el 100% de las ocasiones. La mala es que eso también tiene un coste.

Por lo que he hecho una pequeña lista con las herramientas (de pago) básicas que vas a necesitar y sus tarifas. Según tu evolución irás necesitando ampliarlas…

  • Cuota de autónomos (en España cerca de 300 € al mes, como mínimo). Además, esto se paga tanto si facturas ese mes como si no.
  • Herramienta de email marketing: la que más me gusta a mí es ActiveCampaign. Hace virguerías. Desde 9 €/mes, para menos de 500 contactos. Aunque aumentará a la vez que crezca tu lista y el número de funcionalidades extra que quieras añadir.
  • Calendario para citas y reuniones: te ahorra mucho tiempo y te olvidas de andar cruzándote correos para fijar una fecha que te venga bien a ti y a tus clientes o prospectos. Para esto tienes la opción gratis de Calendly, aunque se te va a quedar corta a nada que tu negocio como copywriter vaya bien. Una alternativa personalizable es “You Can Book Me”, desde 9 $/mes e integrable con plataformas como Stripe.
  • Herramienta para presentar tus presupuestos como un profesional: las apariencias importan, y los presupuestos en un triste PDF con un listado de conceptos y honorarios no son propios de un profesional de la venta a través de las palabras, como lo es un copy. Por eso, invertir en Better Proposals podría ayudarte a mejorar la conversión y a firmar los acuerdos. Me gusta porque integra pagos. A partir de 13 $ al mes.
  • Hardware y software básico: ni qué decir tiene que vas a tener que invertir en un equipo informático, con cámara, micro y un paquete de software para el correo, editor de textos, almacenamiento en la nube o en discos duros para las copias de seguridad, etc.
  • Formación: esto es una inversión que no debes dejar pasar por alto. Ya sea en libros, para mantenerte actualizado, como en cursos online. Seguir aprendiendo, no es opcional en el mundo del marketing digital.
  • Mentoría: antes o después vas a querer crecer o avanzar más rápido. Buscarás alguien con más experiencia que tú para que te lleve de la mano y te ayude a escalar ese negocio online.

Finalmente… ¿Cuáles son las tarifas de un copywriter junior en comparación con los precios de un copywriter senior?

No pienso responder eso.

Bueno, está bien, si lo haré.

Depende.

¿Ves? Por eso no quería responder.

Te habrás dado cuenta de que en todo este artículo he tenido en cuenta la experiencia del profesional a la hora de estimar un rango por lo que cobra. Pero que no es el único factor a tener en cuenta.

También depende de la pericia del propio copywriter a la hora de vender sus servicios. ¿Sabe hacerse valer? ¿Trabaja la persuasión y aplica todos sus conocimientos para su propio negocio? ¿O en casa de herrero, cuchillo de palo?

A pesar de su corta experiencia, ¿puede demostrar la rentabilidad de sus textos con sus clientes y proyectos anteriores?

¿Cómo está su agenda de llena?

¿Cuál es el contexto, la preparación y el conocimiento que lo avala?

El resumen: tabla definitiva con los 10 servicios más solicitados a un copywriter y sus tarifas

Tipo de proyecto Tarifas del copywriter
Página web básica (4 pestañas)Entre 800 € y 5000 €.
Pack de anunciosEntre 200 € y 1000 €.
Landing de captaciónEntre 150 € y 900 €.
Página de ventasEntre 650 € y 5000 €. (Puede negociarse un % de la venta)
Secuencia de emailsA partir de 100 € el email, dependiendo de la frecuencia, el expertise y los objetivos que persiga la campaña. Si son los emails de un lanzamiento, puede negociarse una tarifa menor, igual que si se trata de newsletters o mails de nurturing.
LanzamientosEntre 1500 y 5000
Posts para blogsPor encima de los 200
Publicaciones para RRSSMínimo 240 por 12 publicaciones. Entre 600 y 800 € estrategia y copies con calendario editorial a 3 meses vista.
Auditoría / consultoríaEntre 150 € y los 500 €. Dependiendo de la magnitud de los textos a revisar o el número de sesiones requeridas.
Tarifa por horaEntre 10 y 500 €, dependiendo si es por fee, por consultorías, por formación, etc.

Te ha quedado claro ¿cuánto cobra un copywriter y en función de qué establecemos los precios de nuestros servicios? Entonces ya sabes lo que se necesita si estás pensando en contratar a un copywriter.

En caso contrario, si lo tuyo es escribir textos persuasivos para vender buenos productos o servicios, aquí puedes encontrar un post curradísimo que hice sobre los mejores cursos de copy por si quieres seguir aprendiendo de esta apasionante profesión.

Tú elige, que yo aquí estoy solo para darte mi opinión sesgadísima de lo divertido y rentable que puede llegar a ser este trabajo.

Fuentes consultadas para ayudarme a explicarte «cuánto cobra un copywriter» sin que pienses que esta guía infinita ha salido de mi cabecita loca…

Y tal como te lo prometí, aquí están algunos de los copywriters consultados cuyas tarifas contribuyeron con este ‘extensísimo ‘ artículo. Visítalos, dale tu sugar y si quieres les dices que yo te mandé.

Pero, eso sí, nada de preguntarles: «¿Y cuánto cuesta un artículo de 500 palabras?».

Después de todo, finalmente has entendido que no cobramos por la cantidad de texto que escribimos, sino por el impacto que ese texto es capaz de generar.

Descubre las 3 claves que te harán vender más con tus emails

Aprende a diseñar una estrategia potente.

Conoce, capta y convence a tus potenciales compradores.

Descubre la estructura de los mails más efectivos.

Quiero mi Ebook gratuito

¿Cuánto cobra un Copywriter?Los precios definitivos de este 2023: (2024)

FAQs

¿Cuánto cobra un Copywriter?Los precios definitivos de este 2023:? ›

Cada proyecto es un mundo y requerirá más trabajo o menos. Y por lo tanto los precios varían, así como también varía lo que cobra un copywriter según su experiencia, la especialización del proyecto, y si es freelance o subcontratado por cuenta ajena. Este último puede cobrar entre los 20.000 y los 26.000 euros anuales.

¿Cuánto cobra un Copywriter en USA? ›

El sueldo promedio de un Copywriter es US$ 74.800 por año en Estados Unidos. La remuneración promedio de efectivo adicional para un Copywriter en Estados Unidos es de US$ 3.733, con un rango de entre US$ 2.800 y US$ 5.226.

¿Cuánto cobra un Copywriter? ›

Un copywriter por cuenta ajena cobra entre 19.000 euros y 30.000 euros (de acuerdo con Glassdoor, un copywriter puede ganar unos 28.000 € de media).

¿Cuánto cobra un Copywriter por palabra? ›

En condiciones normales, los redactores freelance cobran entre 0,15 € y 0,05 € por palabra. Sin embargo, un copywriting SEO pudiera llegar a cobrar, fácilmente, entre 80 € y 150 € por un solo artículo.

¿Cuánto se gana haciendo copywriting? ›

En cuanto al salario, los copywriters cobran de media en España unos 20 521 € al año. No obstante, ten en cuenta que esta cantidad podría variar según la empresa o cliente para el que trabajes.

¿Cuánto debe cobrar un redactor por hora? ›

Los redactores publicitarios de Upwork cuestan entre 19 y 45 dólares por hora .

¿Qué tan lucrativo es el copywriting? ›

La redacción publicitaria puede ser una carrera lucrativa, pero no es necesario que lo hagas todo desde el principio. Puede ganar unos cientos o incluso unos miles de dólares al mes haciéndolo en tan solo unas pocas horas a la semana. ¿Cómo?

¿Cómo ganar dinero con el copywriting? ›

Algunos redactores ganan dinero trabajando con agencias de marketing, marcas y publicidad . Estas agencias buscan clientes, gestionan el proceso editorial y los proyectos, y contratan escritores para crear contenido escrito para sus clientes. Dependiendo de la agencia, puede conseguir un trabajo como empleado o contratista independiente.

¿Cuánto debo cobrar por escribir contenido? ›

La respuesta depende de varios factores como la cantidad, la calidad y el volumen del contenido. También puede variar de una agencia a otra. Por ejemplo, un profesional independiente de nivel básico puede cobrar entre 0,30 y 0,50 INR por palabra para un blog, mientras que una agencia de redacción de nivel básico puede cobrar entre 1 y 3 INR por palabra por el mismo.

¿Cuánto debería cobrar un escritor por cada 1000 palabras? ›

Tarifas promedio para artículos de 1000 palabras:

El rango mínimo para un artículo de investigación de 1000 palabras es de $75, mientras que un escritor experimentado puede cobrar $250 o más . Blog. El rango mínimo para una publicación de blog de 1000 palabras es de $50, mientras que un escritor experimentado puede cobrar más cerca de $300 o más.

¿Cuánto debo cobrar por escribir un artículo? ›

Los precios suelen oscilar entre 11 y 14 dólares por página para los ensayos estándar, mientras que los trabajos de investigación pueden costar un poco más debido a su profundidad y requisitos de investigación.

¿Cómo cobrar por escribir una copia? ›

Para calcular su tarifa por palabra, calcule cuánto tiempo le llevará escribir 1000 palabras y multiplíquelo por su tarifa por hora. Finalmente, divide tu total por 1000, que será tu tarifa por palabra . Puede darle una tarifa por palabra al cliente, pero utilícela para crear una tarifa fija para el cliente.

¿Qué diferencia hay entre Copywriter y copywriting? ›

El copywriting es el proceso de producir textos persuasivos para acciones de Marketing y Ventas, como el contenido de correos electrónicos, sitios web, catálogos, anuncios y cartas comerciales, por ejemplo. El profesional responsable de la elaboración del texto (también llamado “copy”) se conoce como Copywriter.

¿Cuánto gana un redactor en Estados Unidos? ›

Sueldos de Content Writer

El sueldo promedio de un Content Writer es USD 66,345 por año en Estados Unidos. La remuneración promedio de efectivo adicional para un Content Writer en Estados Unidos es de USD 6,283, con un rango de entre USD 4,712 y USD 8,796.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Domingo Moore

Last Updated:

Views: 5402

Rating: 4.2 / 5 (73 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Domingo Moore

Birthday: 1997-05-20

Address: 6485 Kohler Route, Antonioton, VT 77375-0299

Phone: +3213869077934

Job: Sales Analyst

Hobby: Kayaking, Roller skating, Cabaret, Rugby, Homebrewing, Creative writing, amateur radio

Introduction: My name is Domingo Moore, I am a attractive, gorgeous, funny, jolly, spotless, nice, fantastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.