¿Qué es un copywriter y qué tipos hay? Funciones, habilidades y qué estudiar para serlo.  (2024)

La figura de copywriter ha ganado relevancia en los últimos años dentro del panorama laboral.

Pero, ¿qué hace un copywriter y por qué es tan relevante en el mercado de empleo actual?

Vamos a ver cuáles son sus principales funciones, qué debe estudiar una persona que quiera dedicarse a ello y cómo dar un giro hacia esta profesión, aunque no tengas experiencia previa en el sector. ¡A por ello!

¿Qué es un copywriter?

Un copywriter es un redactor publicitario especializado en textos comerciales. Su función es la de crear textos persuasivos que conviertan al público objetivo en potenciales clientes de la marca.

Por lo tanto, su objetivo es captar la atención de los potenciales clientes a través de los textos -o copy- y persuadirlos para realizar una acción determinada.

Ante el desarrollo de las estrategias de marketing digital, esta profesión ha experimentado un auge tremendo en los últimos años.

Y es que, al fin y al cabo, en muchas ocasiones el copywriter -o mejor dicho, su trabajo- es el responsable de la primera impresión que tiene una persona sobre una marca o un producto o servicio determinado.

Por lo tanto, es una figura clave a la hora de posicionar una marca y de conectar con su público objetivo en diversos formatos, tanto online como offline.

Pero, ¿a qué se dedica un copywriter?

¿Qué hace un copywriter? Principales funciones

Lo hemos anunciado con anterioridad: un copywriter es una persona especializada en escribir textos que venden.

Por lo tanto, su objetivo es lograr un buen posicionamiento del producto que conlleve un aumento de las ventas de la empresa.

Pero, ¿cómo lo hace? ¿Qué formatos trabaja? ¿Qué tareas debe desempeñar en su día a día?

Vamos a ver algunas de ellas:

  • Determina el tono y la voz de la marca.
  • Define la estrategia de comunicación de la empresa y un plan de contenidos acorde a la misma.
  • Idea los textos para campañas publicitarias, tanto online como offline. Por ejemplo, campañas en Facebook o Instagram Ads, creatividades para Display, vallas publicitarias, anuncios para Google Ads, etcétera.
  • Crea los textos de una página web, una página de venta o una landing page de suscripción.
  • Redacta las campañas de email marketing: flujos de correos electrónicos -lead nurturing-.
  • Edita y corrige textos.
  • Redacta textos enfocados al marketing de contenidos y realiza un keyword research que permita optimizarlos de cara a SEO.
¿Qué es un copywriter y qué tipos hay? Funciones, habilidades y qué estudiar para serlo. (1)

Como ves, un copywriter tiene un papel clave tanto en el plano más estratégico como en las funciones del día a día.

Ahora que conoces cuáles son sus principales funciones, ¿te gustaría convertirte en copywriter? ¿O incorporar un perfil así en tu empresa?

Vamos a ver qué habilidades debe tener el candidato perfecto a este puesto.

¿Qué debe saber un profesional del copywriting? Principales habilidades.

Un copywriter debe conseguir dos objetivos principales con su trabajo:

  • Convertir el producto o el servicio de la empresa en la solución perfecta que pueda cubrir una necesidad o solventar un problema de su público objetivo.
  • Crear una conexión con los potenciales clientes gracias al storytelling, de manera que su cliente potencial se vea identificado y se sienta parte de una marca.

Teniendo estos objetivos en mente, vamos a ver a continuación qué aptitudes debe tener un copywriter profesional:

  • La más obvia: una buena capacidad de redacción. Y aquí vamos más allá de tener una buena ortografía. No solo debe ser hábil en el uso de las palabras y el lenguaje, sino también tener la capacidad de editar y estructurar textos de manera correcta.
  • Dominar el storytelling, así como la escritura persuasiva.
  • Conocer los diferentes formatos presentes en el entorno digital y sus especificaciones para crear mensajes que se adapten perfectamente a cada uno de ellos.
  • Nociones de SEO a la hora de redactar textos para landing pages o páginas web.
  • Conocimientos acerca de estrategias de venta y técnicas comerciales.
  • Capacidad para realizar estudios de mercado
  • Empatía, algo tremendamente relevante para poder ponerse en la piel del cliente y poder redactar textos que vayan tremendamente dirigidos a conectar con el mismo, generando emoción.
  • Una buena dosis de creatividad y nociones de comunicación y publicidad.

Tipos de copywriter

Hemos visto con anterioridad que existen multitud de plataformas en las que puede trabajar un experto en copywriting. Pero, ¿qué tipos de copywriter existen?

Esta clasificación queda definida por su especialidad dentro del campo de la redacción publicitaria.

Estos son los diferentes tipos de profesionales que podemos encontrar en el mercado laboral:

  • Copywriter de respuesta directa o direct response.
  • Brand copywriter o de marca.
  • Copywriter técnico.
  • Copywriter especializado.
  • Web y SEO copywriter.

Copywriter de respuesta directa o direct response

El copywriter de respuesta directa busca conseguir una acción inmediata del lector del texto.

Es decir, ahondar gracias al empleo técnicas de escritura persuasiva en los miedos o las necesidades del cliente de tal manera que considere que, gracias a los productos o servicios de la empresa, podrá ponerle fin.

Esta especialidad es la más común dentro del copywriting. Estos mensajes pueden aparecer tanto en medios offline -catálogos o flyers con descuento- como online.

Brand copywriter o de marca

También conocido como Brand copywriter, estos profesionales no se centran exclusivamente en la respuesta directa de los usuarios para alentar a las ventas.

Por el contrario, su objetivo es crear una identidad de marca atractiva que evoque ciertas emociones de los clientes.

Su objetivo es que la marca en sí destaque, y que sus potenciales clientes se identifiquen con ella y la tengan como una opción preferente de compra.

Es, por lo tanto, una carrera de fondo en la que se pretende crear una relación a largo plazo con el cliente, de manera que se sienta parte de la marca.

Copywriter técnico

El objetivo del copy técnico es animar a los lectores a realizar una acción determinada -una compra, una suscripción, etcétera-. ¿Cómo? Haciendo legibles a los lectores textos que poseen temas complejos y tecnicismos y que no serían comprensibles para alguien que no fuese experto en la materia.

Gracias a esta simplificación, empleando un lenguaje llano en el que se expliquen los beneficios y las ventajas de dicho producto, se pretende llegar al cliente ideal.

Esta estrategia es habitual a la hora de buscar rondas de financiación o de lanzar un nuevo producto con funcionalidades novedosas en el mercado.

Copywriter especializado

Cada vez más empresas apuestan por contratar perfiles especializados en un sector determinado.

Y es que, aunque la fase de documentación sea tremendamente relevante en la labor del copywriter, tener un plus de especialización en un sector siempre le va a permitir conocer mejor el mercado al que se dirige la empresa, detectar necesidades o comparar en profundidad su producto con el de la competencia.

Como redactor de textos persuasivos, puedes especializarte en campos de lo más diverso: sector gastronómico, sanitario, odontológico, veterinario, etcétera.

Web y SEO copywriter

El copywriter web es un tipo de copy de respuesta directa que está especializado en los formatos digitales. Como, por ejemplo, páginas web, landings, campañas de anuncios en redes sociales, etcétera.

Algunos de los más conocidos son los copys especializados en:

  • Redes sociales, enfocados a crear mensajes de persuasión en estos canales.
  • Email marketing, entendiendo la propia dinámica de las campañas de venta por correo electrónico y de lead nurturing.
  • Páginas web, tanto en páginas de venta como en otras más corporativas.

Pero, además, si tiene nociones de SEO se encargará de crear textos persuasivos optimizados para aparecer en los primeros resultados de los motores de búsqueda y llegar a los clientes a través del posicionamiento orgánico.

¿Qué es un copywriter y qué tipos hay? Funciones, habilidades y qué estudiar para serlo. (2)

¿Dónde estudiar copywriting?

En la actualidad, no existe una formación reglada como tal. Sin embargo, son muchos los profesionales que se han animado a crear sus cursos formativos en base a su experiencia, así como las escuelas de marketing o publicidad que están creando estos programas.

A la hora de elegir un curso o una formación adecuada, infórmate de manera concienzuda.

Es importante que conozcas qué experiencia profesional previa tiene el formador o quién impartirá las clases dentro de la escuela de marketing o publicidad.

Visita las reseñas de otros alumnos y, si tienes oportunidad, habla de manera directa con personas que ya hayan cursado las mismas formaciones.

Recuerda preguntar acerca de su background inicial para saber si los conocimientos impartidos estarán a tu altura, así como de las expectativas que tenían puestas en el curso.

Y, como no, preocúpate por saber si ha tenido una repercusión positiva en su vida laboral.

¿Cómo dedicarte al copywriting de manera profesional?

Como copywriter, podrás formar parte del equipo de una agencia creativa, del departamento de marketing de una empresa o trabajar como freelance desde casa. ¡Las opciones son muy variadas!

Pero, ¿qué pasa si eres un profesional sin experiencia en el sector? Pues, probablemente, debas crear un portfolio profesional por tu cuenta.

Para ello, puedes basarte en empresas de éxito que consideres que tienen margen de mejora y realizar trabajos de copy.

Sin embargo, quizá es más sencillo colaborar con empresas de reciente creación o con profesionales autónomos que estén dado sus primeros pasos en el mundo del emprendimiento.

En muchas ocasiones, las empresas piden un portfolio a los candidatos a la hora de realizar sus procesos de selección. Así que, ¿qué mejor que tener tu propia web como muestra de tu trabajo?

Elige tu dominio, compra tu plan de hosting web y crea tu página para dar el salto a esta nueva profesión. O, si lo prefieres, crea tu página web en menos de 1 hora con el Creador de Páginas Web de GoDaddy.

¿Qué es un copywriter y qué tipos hay? Funciones, habilidades y qué estudiar para serlo.  (2024)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Tuan Roob DDS

Last Updated:

Views: 6486

Rating: 4.1 / 5 (62 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Tuan Roob DDS

Birthday: 1999-11-20

Address: Suite 592 642 Pfannerstill Island, South Keila, LA 74970-3076

Phone: +9617721773649

Job: Marketing Producer

Hobby: Skydiving, Flag Football, Knitting, Running, Lego building, Hunting, Juggling

Introduction: My name is Tuan Roob DDS, I am a friendly, good, energetic, faithful, fantastic, gentle, enchanting person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.